Confirman resultados positivos en proyecto de litio Carachi Blanco en Catamarca
La empresa alemana Deutsche E Metalle (DEM) anunció resultados alentadores en su primera campaña de perforación en el proyecto Carachi Blanco, ubicado en la provincia de Catamarca. Los análisis detectaron concentraciones de hasta 377 mg/l de litio en salmueras, un indicador que avala el potencial comercial del yacimiento y marca un avance significativo para la compañía.
El proyecto, único de origen alemán en el Triángulo del Litio sudamericano, se desarrolla bajo estrictos estándares ESG y abarca 27 concesiones que cubren más de 70.000 hectáreas en la meseta sur de la Puna de los Andes Centrales, una zona caracterizada por su alta altitud, aridez extrema y fuerte actividad tectónica.
Estudios geofísicos previos —como Electromagnetismo Transitorio (TEM) y CSAMT— identificaron zonas de alta conductividad, típicas de salmueras ricas en litio, lo que permitió orientar con precisión las perforaciones.
Recursos y sostenibilidad
Durante las operaciones de exploración, el equipo de DEM extrajo 20.000 litros de salmuera mineralizada para su análisis, además de identificar un acuífero de agua dulce de alta calidad, considerado clave para el abastecimiento hídrico y energético del proyecto.
“Este descubrimiento marca un hito tras tres años de desarrollo en Argentina”, afirmó Micha Zauner, director general de Deutsche E Metalle.
El proyecto se ejecuta a través de Lithium Mining Corporation (LMC), filial estadounidense de DEM, y su socio local Cuatro Patas SRL, responsable de la perforación, muestreo y gestión ambiental.
La compañía proyecta una producción anual de 30.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) mediante tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE), un método sustentable que minimiza los impactos ambientales. Además, la futura planta operará con energía renovable —fotovoltaica, eólica y geotérmica—, reforzando su compromiso con la transición energética.
Proyecciones e impacto en la industria del litio
Según las estimaciones de DEM, a partir de 2030, Carachi Blanco podría abastecer de litio suficiente para baterías de hasta un millón de vehículos eléctricos por año, contribuyendo así al suministro global sostenible de materiales críticos para la movilidad eléctrica.
En el entorno del proyecto operan otras compañías de relevancia internacional, como Arcadium Lithium, recientemente adquirida por Rio Tinto en una operación valuada en US$ 6.700 millones. En este contexto, Carachi Blanco consolida a Catamarca como un polo estratégico dentro del mapa mundial del litio.
Este avance refuerza el rol de Argentina como actor clave en la cadena global de suministro de litio y posiciona a Alemania como un socio relevante en el desarrollo de recursos críticos sostenibles en Sudamérica, alineado con las demandas internacionales de descarbonización y transición energética.