Consumo de productos sustentables: Moov apuesta por una marca innovadora hecha con papel kraft

En un contexto de creciente conciencia ambiental, los productos con impacto positivo ganan cada vez más terreno en América Latina. Según el informe regional “Tendencias de consumo online con impacto positivo”, elaborado por Mercado Libre, más de 2,7 millones de personas ya compran productos sustentables en la región. En Argentina, el fenómeno se intensifica: el número de compradores de este tipo de bienes creció un 7% en el último año y el volumen de ventas se disparó un 133%, liderando el ranking regional junto a Brasil.
Entre las categorías que más crecieron, la moda sustentable se posiciona a la cabeza con un incremento del 92% en unidades vendidas y un 91% en compradores. En este escenario, la cadena de tiendas Moov —especializada en ropa urbana y de vanguardia, y parte del grupo Dexter— redobla su compromiso con el consumo responsable e incorpora nuevos productos sustentables a su propuesta comercial.
Desde hace tiempo, Moov trabaja en la implementación de prácticas más responsables en toda su cadena operativa, como la reutilización de cajas en su centro de distribución y su participación en el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan. Este programa canaliza recursos hacia la compra y reparación de equipamiento médico, capacitaciones y otras iniciativas solidarias.
Este año, la empresa dio un paso más y decidió sumar a su portfolio a Wandergreen, la primera marca argentina que fabrica mochilas y accesorios con papel kraft tratado: un material reciclable, lavable, vegano y resistente, que puede cargar hasta 10 kilos. La marca estará disponible inicialmente en seis tiendas Moov (Belgrano, Microcentro, Córdoba, Mendoza, Rosario y su tienda online) con productos como mochilas, materas, billeteras, riñoneras y gorras.
“Con estos nuevos productos que generan un impacto positivo en el medio ambiente, no sólo buscamos acompañar las tendencias del consumidor sustentable, sino también potenciar a emprendedores y pequeñas empresas que ofrecen propuestas diferenciales”, expresaron desde el área de marketing de Grupo Dexter.
Desde Wandergreen, su fundador Ignacio Ciarrocca destacó el compromiso ambiental y social de la marca: “Por cada mochila vendida donamos un árbol para la reforestación de zonas incendiadas de la Patagonia. Además, trabajamos con la Fundación IDEL, dedicada a la inclusión laboral de personas con discapacidad, quienes realizan los testeos de calidad y preparan los productos para su comercialización”.
Con más de 8.000 productos testeados, Wandergreen representa una fusión entre diseño, conciencia ambiental e impacto social. Y Moov apuesta a que este tipo de alianzas sigan consolidando un nuevo paradigma de consumo: uno en el que estilo y sustentabilidad van de la mano.