Cornejo visitó Llancanelo y destacó el avance del plan de PCR de desarrollo de petróleo extrapesado en el sur mendocino

La empresa PCR invertirá más de 100 millones de dólares en perforación, infraestructura y exploración en Malargüe. También inauguró oficinas en la ciudad.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, visitó este jueves el yacimiento Llancanelo, en el departamento de Malargüe, donde la empresa PCR lleva adelante un ambicioso plan de desarrollo para la producción de crudo extrapesado, considerado uno de los recursos más complejos de extraer pero con alto potencial energético. Durante la jornada, el mandatario también participó de la inauguración de las nuevas oficinas técnicas y administrativas de la compañía en el centro de Malargüe, un paso que refuerza el compromiso de largo plazo de PCR con el desarrollo energético de la región.
Durante la recorrida, autoridades provinciales y representantes de la empresa destacaron el ritmo de las obras en Llancanelo, donde recientemente concluyó la perforación del primer pozo (de 2.210 metros de longitud total y 1.075 metros de rama horizontal), y avanza la ejecución del segundo de los cinco pozos previstos para 2025. Esta campaña de perforación representa una inversión superior a los 20 millones de dólares, y forma parte de una estrategia más amplia que contempla más de 100 millones de dólares adicionales para infraestructura de tratamiento, transporte y nuevas reservas.
Inversión, exploración y mirada sustentable
PCR asumió a fines de 2024 el control de las áreas Llancanelo y Llancanelo R, tras el traspaso en el marco del Plan Andes de YPF, y desde entonces se consolidó como uno de los principales actores de la industria hidrocarburífera en Mendoza. La empresa también opera desde 2023 las áreas Puesto Rojas, La Brea y Cerro Mollar Oeste, además del área El Sosneado, donde está presente desde hace más de tres décadas.
La compañía lleva adelante estudios de ingeniería, geología y geofísica en todas las áreas adquiridas, con el objetivo de avanzar tanto en perforaciones de desarrollo como en exploraciones complementarias. En el caso de Puesto Rojas y zonas cercanas, se proyecta la perforación de nuevos pozos exploratorios durante 2025, con una inversión estimada de 10 millones de dólares para ampliar el horizonte productivo de estos campos maduros.
PCR subrayó que su plan de expansión se desarrolla con un enfoque de sustentabilidad, atendiendo especialmente a las características ambientales de las áreas intervenidas, y con estrictas normas de seguridad operativa.
Nueva infraestructura en Malargüe
La apertura de las nuevas oficinas en Malargüe, que albergarán áreas técnicas y administrativas, responde al crecimiento de la actividad y refleja la intención de fortalecer la presencia territorial en una de las zonas estratégicas para el desarrollo energético de Mendoza.
Durante el acto, el gobernador Cornejo valoró el esfuerzo inversor y subrayó que “Mendoza tiene como objetivo atraer inversiones productivas de calidad que generen empleo, potencien los recursos locales y contribuyan al desarrollo energético del país”.
Con esta visita institucional, la provincia ratifica su apuesta por la reactivación del sector hidrocarburífero en el sur mendocino, fomentando proyectos que combinen rentabilidad, tecnología y responsabilidad ambiental.