El Gobierno prorrogó por 20 años la licencia de TGS para el transporte de gas natural

El Gobierno nacional oficializó la prórroga por 20 años de la licencia otorgada a la empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS) para la prestación del servicio público de transporte de gas natural, según lo dispuesto en el Decreto 495/2025 publicado en el Boletín Oficial. Con esta medida, la vigencia de la concesión se extenderá hasta el 28 de diciembre de 2047.
La licencia original, otorgada en 1992 mediante el Decreto 2458, tenía una duración de 35 años y vencía a fines de 2027. Sin embargo, a partir de las modificaciones introducidas por la Ley 27.742 al régimen de hidrocarburos —en particular, al artículo 6° de la Ley 24.076— se estableció que los contratos podrían renovarse por un plazo de 20 años, siempre que se cumplan ciertos requisitos técnicos y regulatorios.
Según informaron fuentes oficiales, TGS presentó el pedido de prórroga el 8 de septiembre de 2023. A lo largo del proceso de evaluación, se constató que la empresa cumplió con todas las condiciones estipuladas en las Reglas Básicas de la Licencia de Transporte (RBLT), entre las que se destacan:
-
La ejecución de las inversiones obligatorias.
-
Multas recibidas por debajo del 5% de la facturación.
-
Ausencia de interrupciones significativas del servicio.
-
No enajenación de activos esenciales ni conformación de gravámenes sin la aprobación del ENARGAS.
-
No haber incurrido en cesiones indebidas, abandonos o incumplimientos sustanciales del contrato.
El Ministerio de Economía y TGS suscribieron el Acta Acuerdo de Prórroga el pasado 11 de julio, consolidando el compromiso para la continuidad del servicio con criterios de seguridad, eficiencia y calidad.
Además, la empresa presentó un ambicioso proyecto de ampliación del Gasoducto Perito Moreno (exGPNK), incluyendo el tramo final de la red, que se considera clave para fortalecer el abastecimiento energético del sur del país. Esta iniciativa se alinea con los objetivos de expansión y mejora de la infraestructura energética nacional.
La decisión del Ejecutivo fue respaldada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), que realizó la Audiencia Pública N° 105 el 1º de noviembre de 2024. Allí se analizaron los antecedentes del caso y se recomendó avanzar con la extensión de la habilitación.
Con esta medida, el Gobierno asegura la continuidad operativa de un actor central en el sistema energético argentino, particularmente en la región sur del país, donde TGS tiene una participación estratégica. A su vez, se sientan las bases para avanzar en proyectos de infraestructura que serán fundamentales para acompañar el desarrollo del sector en los próximos años.