El nuevo Papa León XIV asume con un fuerte compromiso ambiental y de derechos humanos

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder. El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice originario de Estados Unidos. Su elección fue recibida con entusiasmo por líderes ecologistas y religiosos que destacaron su firme postura frente a la crisis climática y su defensa de los derechos humanos.
Prevost, de 69 años y oriundo de Chicago, ha tenido una destacada trayectoria en América Latina, particularmente en Perú, donde fue obispo de Chiclayo. Antes de su elección, se desempeñaba como Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Su profundo conocimiento pastoral y sensibilidad por los problemas sociales lo han convertido en una figura cercana a las causas de justicia ambiental.
Durante un seminario celebrado en Roma en noviembre de 2024, el entonces cardenal Prevost declaró que ha llegado el momento de pasar “de las palabras a la acción” frente a la emergencia medioambiental, apelando a los principios de la Doctrina Social de la Iglesia. En su discurso, advirtió sobre las consecuencias “nocivas” del desarrollo tecnológico sin criterios éticos y resaltó los compromisos ecológicos asumidos por el Vaticano, como la instalación de paneles solares y la incorporación de vehículos eléctricos a su flota oficial.
“El dominio sobre la naturaleza que Dios nos encomendó no debe convertirse en tiranía”, expresó. “Debe ser una relación de reciprocidad con el medio ambiente”.
Líderes del movimiento climático y católico reaccionaron con esperanza ante su elección. Lorna Gold, directora ejecutiva del Movimiento Laudato Si’, celebró: “Este es un momento kairos, un momento de unidad y acción audaz. El Papa León XIV es el Papa que se necesita en este momento: un hombre que defienda la unidad, la paz y la acción por nuestro planeta”.
Gold también resaltó su experiencia en América Latina y su cercanía con las comunidades vulnerables: “Como hombre que ha servido a las comunidades en Perú y ha llamado a la acción por la justicia climática, esperamos su liderazgo en este momento crítico”.
La elección de León XIV marca un nuevo capítulo para la Iglesia Católica, con una visión que promete continuar y profundizar la senda trazada por el papa Francisco en torno a la ecología integral. Su liderazgo podría jugar un papel decisivo en un momento en que el planeta enfrenta desafíos ambientales sin precedentes.