Filo del Sol: anuncian gigantesco hallazgo de cobre, oro y plata en San Juan y proyectan un distrito minero de clase mundial

La minera canadiense Lundin Mining, en sociedad con BHP, anunció este lunes una estimación inicial de recursos del depósito Filo del Sol, ubicado en la provincia de San Juan, que lo posiciona como uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata sin desarrollar del planeta.
El anuncio representa un hito clave en la consolidación del denominado “Proyecto Vicuña”, una iniciativa conjunta de 3.000 millones de dólares lanzada en agosto de 2023 que busca integrar y optimizar el desarrollo de los depósitos Filo del Sol y Josemaría, aprovechando su proximidad geográfica para maximizar sinergias operativas e infraestructura compartida.
Desde su sede en Vancouver, Canadá, la compañía subrayó que el proyecto ya se ubica entre los 10 principales distritos cupríferos del mundo y constituye la mayor mina de cobre greenfield descubierta en las últimas tres décadas.
Cifras extraordinarias
La estimación de recursos publicada por Lundin revela un potencial mineral sin precedentes:
-
Cobre: 13 millones de toneladas en recursos medidos e indicados (M&I) y 25 millones en recursos inferidos.
-
Oro: 32 millones de onzas M&I y 49 millones inferidas.
-
Plata: 659 millones de onzas M&I y 808 millones inferidas.
Estos volúmenes posicionan al Proyecto Vicuña como un nuevo polo estratégico de minerales críticos para la transición energética global.
Alta ley y potencial económico
El yacimiento Filo del Sol destaca especialmente por su núcleo de mineralización de alta ley, con 606 millones de toneladas M&I a 1,14% CuEq, que incluyen 4,5 Mt de cobre, 9,6 Moz de oro y 259 Moz de plata.
En tanto, Josemaría suma un núcleo superficial de 196 millones de toneladas M&I a 0,73% CuEq, con 978 mil toneladas de cobre, 2,4 Moz de oro y 11 Moz de plata. Este depósito, además, cuenta con condiciones geológicas que permiten proyectar una fase inicial de bajo costo mediante lixiviación en pilas, una ventaja significativa para acelerar su desarrollo productivo.
Una apuesta por el cobre argentino
El cobre es considerado un mineral estratégico por su rol clave en la electrificación de la economía. Por eso, la magnitud del hallazgo genera expectativas no solo en el sector minero, sino también en el gobierno nacional, que busca consolidar al país como proveedor global de minerales para la transición energética.
Con estos resultados, San Juan se consolida como la provincia con mayor proyección minera del país, y el Proyecto Vicuña se perfila como un actor central en el futuro minero de Argentina.