Fluor avanza con Barrick en el desarrollo del megaproyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

La empresa estadounidense Fluor recibió la notificación final por parte de Barrick Mining para avanzar con el desarrollo del multimillonario proyecto de cobre Reko Diq, ubicado en la provincia de Baluchistán, al suroeste de Pakistán. Se trata de uno de los yacimientos de cobre sin desarrollar más grandes del mundo, cuya construcción comenzará a finales de este año y se espera que entre en producción en 2028.
Fluor, que en abril fue seleccionada como socio principal de Barrick para brindar servicios de ingeniería, adquisiciones y gestión de la construcción (EPCM), ya obtuvo su parte del contrato durante el segundo trimestre de 2025. Aunque el monto total del acuerdo no fue revelado, se trata de una de las inversiones mineras más relevantes en curso a nivel global.
“Fluor y Barrick comparten un firme compromiso con la ejecución de proyectos mineros a gran escala de forma segura, responsable y eficiente”, expresó Harish Jammula, presidente de minería y metales de Fluor. “Reko Diq contribuirá significativamente a la economía de Pakistán, lo que se espera tenga un impacto transformador en la provincia de Baluchistán”.
Un proyecto estratégico para Pakistán
Reko Diq se desarrollará en dos fases y alcanzará una capacidad de procesamiento de hasta 90 millones de toneladas de mineral por año. El complejo incluirá múltiples minas a cielo abierto, instalaciones de procesamiento e infraestructura logística para transportar concentrado y suministros entre el sitio y el puerto.
Mark Bristow, CEO de Barrick, destacó que “la selección de Fluor como nuestro socio EPCM fortalece nuestra capacidad para ejecutar el proyecto Reko Diq con el rigor técnico, la disciplina operativa y la responsabilidad socioambiental que son sellos distintivos de ambas compañías”. También subrayó que se trata de un desarrollo con potencial para generar un valor duradero tanto para los socios locales e internacionales como para las comunidades de Baluchistán y Pakistán en general.
El yacimiento es propiedad conjunta de Barrick y accionistas paquistaníes y se proyecta con una vida útil superior a los 40 años. La experiencia de Fluor en proyectos de cobre en regiones remotas y de alta complejidad geográfica será clave para llevar adelante esta obra de gran escala que podría convertir a Pakistán en un actor estratégico del mercado global del cobre.