Galicia y Mayma relanzan “Escalar el Impacto”: el programa que potencia emprendimientos con foco social y ambiental

Mayma

Por quinto año consecutivo, Banco Galicia y Mayma lanzan una nueva edición de Escalar el Impacto, el programa de acompañamiento estratégico que busca fortalecer emprendimientos de impacto social y ambiental en todo el país, ayudándolos a consolidar sus modelos de negocio y a prepararse para atraer inversión.

La iniciativa, que ya impulsó a más de 30 empresas comprometidas con la sostenibilidad, apunta a acompañar a organizaciones con ventas sostenidas que se encuentren en la búsqueda de financiamiento en rangos de entre USD 100.000 y USD 1.000.000. El objetivo es claro: ayudar a escalar proyectos que ofrecen soluciones concretas a problemáticas sociales y ambientales, generando un impacto positivo y medible.

Durante tres meses, los emprendimientos seleccionados participarán de un proceso intensivo 100% virtual que incluye 14 encuentros grupales, talleres de innovación, análisis de mercados internacionales, preparación de estados financieros y espacios de speed mentoring. Además, se los capacitará en temas clave como inversión de impacto, valuaciones, proyecciones financieras y gestión de riesgos corporativos.

“Hoy más que nunca —en un mundo sacudido por intereses voraces y tecnologías de rumbo incierto— continuamos impulsando una economía regenerativa e inclusiva. Para que este nuevo paradigma se vuelva la corriente dominante, seguimos sumando aliados y herramientas concretas de gestión y financiamiento”, afirmó Margarita Carles, cofundadora de Mayma.

Desde Galicia, Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad, subrayó: “Buscamos potenciar el espíritu emprendedor a través de propuestas que permitan desarrollar modelos económicos sostenibles y con impacto positivo”.

La edición 2025 contará con el apoyo de aliados estratégicos como Sumatoria, EGND, Arcap y Vistage, además de un Consejo Asesor compuesto por referentes del ecosistema de impacto como María Laura Tinelli, Hernán Español, Eduardo Amadeo, Fernando Chuit, Diego Luzuriaga y Julien Laurençon.

Entre los emprendimientos que formaron parte de ediciones anteriores se destacan: Lulea, Pura, Grillos Capos, Potrero Digital, GoodEnergy, Gestiones Solidarias, Guayerd, MindHub, Green Computer, Lufindo, Buply, Biospi, Good Film, EMAT, Pura Agua Local y 3C Construcciones. Más del 50% de los participantes logró acceder a financiamiento o se encuentra en rondas activas de inversión.

Las postulaciones están abiertas hasta el 31 de julio y pueden solicitar una entrevista de postulación a través del correo: dana@mayma.org.