Genneia inauguró el Parque Eólico La Elbita en Tandil, una nueva apuesta por la energía limpia

Parque Eólico La Elbita

Con una inversión superior a USD 240 millones, la compañía amplía su liderazgo en energías renovables en Argentina y refuerza su presencia en Buenos Aires.

Genneia, principal generadora de energías renovables en Argentina, inauguró oficialmente el Parque Eólico La Elbita, su tercer desarrollo eólico en la provincia de Buenos Aires. Ubicado a 42 kilómetros de Tandil, el nuevo parque cuenta con 36 aerogeneradores de última generación Vestas y una potencia instalada de 162 MW, destinados a abastecer a grandes usuarios industriales bajo el régimen del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

El acto inaugural contó con la presencia del equipo directivo de Genneia, encabezado por el accionista Jorge Brito, el presidente César Rossi y el CEO Bernardo Andrews. También participaron autoridades nacionales, provinciales y locales, incluyendo representantes de la Secretaría de Energía, el ENRE, CAMMESA, el Ministerio de Ambiente bonaerense y el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, además de clientes, proveedores y referentes comunitarios.

Con una generación estimada de 705.000 MWh anuales —equivalente al consumo de 175.000 hogares—, La Elbita evitará la emisión de más de 315.000 toneladas de dióxido de carbono por año, fortaleciendo el compromiso de la empresa con la transición energética. El proyecto empleó a más de 450 personas durante su etapa de construcción.

La obra fue financiada mediante un esquema mixto que combinó inversores locales e internacionales. En el plano global, Genneia recibió el respaldo de FMO (Banco de Desarrollo de los Países Bajos) y FinDev Canadá, que otorgaron un préstamo corporativo de USD 85 millones a 10 años. En el plano local, se sumaron inversores a través de la emisión de bonos verdes, reafirmando el rol protagónico de Genneia en finanzas sostenibles.

“Este proyecto sintetiza lo que creemos: inversión productiva, visión de largo plazo y trabajo conjunto entre el sector privado, el público, los inversores y las comunidades. La Elbita no es solo un parque eólico: es una señal clara de hacia dónde queremos que avance la Argentina”, expresó Jorge Brito. Por su parte, Bernardo Andrews destacó: “Más de 50 empresas líderes confían en nosotros para avanzar en sus metas de descarbonización. Este parque fue concebido para abastecer con energía renovable, eficiente y competitiva a grandes usuarios industriales”.

La inauguración forma parte del ambicioso plan de inversiones 2022–2026 de Genneia, que prevé un desembolso total de USD 900 millones. Además de La Elbita, incluye proyectos solares en San Juan (Sierras de Ullum, Tocota III y San Juan Sur) y desarrollos en Mendoza (Malargüe I, San Rafael y Anchoris). Hacia 2026, la empresa proyecta contar con 15 centros de generación renovable —ocho eólicos y siete solares— y superar los 1,7 GW de capacidad instalada, consolidando su liderazgo en el sector.