Grupo Induser potencia la capacidad analítica ambiental con la incorporación del Fluxer X-300

Neuquén adopta un nuevo método internacional para la determinación de bario en suelos.
La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia del Neuquén oficializó la aplicación de un nuevo método de referencia internacional para la determinación de bario en suelos y materiales tratados, mediante la Resolución N° 1126/2025.
La norma establece la adopción del procedimiento Alberta Environment (2009) “Soil remediation guidelines for barite: Environmental health and human health” (ISBN 978-0-7785-7691-4), un protocolo desarrollado en Canadá y reconocido globalmente por su precisión en la evaluación de riesgos ambientales y sanitarios.
“El Fluxer X-300 es la nueva generación en fusión alcalina, ofreciendo características mejoradas que permiten obtener resultados sin precedentes”, explicó Gabriel Valerga, socio de Grupo Induser.
“Es un instrumento multi-posición, disponible en unidades de una, dos o tres posiciones, lo que lo hace versátil y fácilmente adaptable a las necesidades de los laboratorios modernos. Esta tecnología es clave para la aplicación del método Alberta, ya que asegura la total descomposición de la matriz del suelo durante la etapa de fusión”, agregó Valerga.
El método se aplicará en los procesos de “Liberación” de materiales tratados y en los procedimientos de “Saneamiento de Situaciones Ambientales” en sitios con potencial contaminación por bario.
Un estándar más preciso para la evaluación ambiental
El sulfato de bario (baritina) es un compuesto ampliamente utilizado en la industria hidrocarburífera, especialmente como componente de lodos de perforación base agua. Sin embargo, su presencia en suelos puede implicar distintos niveles de riesgo según su forma química y concentración.
El nuevo protocolo busca garantizar una evaluación más precisa y diferenciada, distinguiendo entre bario total, bario extraíble y bario total real (en presencia de baritina), lo que permite una clasificación más certera de los sitios y una remediación ajustada a la peligrosidad real de los compuestos presentes.
Tres etapas analíticas complementarias
El método Alberta se estructura en tres etapas secuenciales:
- Etapa 1 – Digestión ácida + ICP-MS: cuantifica el bario total y lo compara con los niveles guía de la Tabla 6-C.
- Etapa 2 – Extracción con CaCl₂ + ICP-MS: determina la fracción biodisponible del bario, clave para estimar su movilidad e impacto ambiental.
- Etapa 3 – Fusión + ICP-MS: cuantifica el bario total real, descomponiendo completamente la matriz del suelo para asegurar resultados integrales y reproducibles.
El Fluxer X-300, único en la Argentina, permite realizar fusiones limpias, rápidas y reproducibles, garantizando la homogeneidad de las muestras y reduciendo significativamente los márgenes de error analítico. Su adopción representa un salto de calidad en la capacidad técnica nacional para el análisis de suelos contaminados por baritina y otros metales pesados.