La Ciudad celebrará el Día del Árbol con una plantación de especies nativas en la ribera del Riachuelo

Dia Del Arbol

En el marco del Día del Árbol, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevará adelante el próximo 29 de agosto una jornada especial de plantación de especies nativas, reafirmando su compromiso con el cuidado del entorno natural porteño.

La actividad se desarrollará de 10 a 12.30 h en la barranca del Camino de Sirga del Riachuelo, frente a la Reserva Ecológica Lago Lugano, en un tramo de 300 metros sobre la Avenida 27 de Febrero y el Puente Olímpico.

Plantación de 500 ejemplares nativos

El plan contempla la incorporación de 500 árboles y arbustos provistos por el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA). Entre ellos se destacan:

  • 450 ejemplares de Terminalia australis (palo amarillo),

  • 25 de Citharexylum montevidense (tarumá),

  • 15 de Enterolobium contortisiliquum (timbó colorado),

  • 10 de Ficus luschnathiana (ibapoí).

Se trata de especies seleccionadas por su adaptabilidad a la zona ribereña del Riachuelo, con el objetivo de recuperar biodiversidad y fortalecer el ecosistema urbano.

Participación comunitaria

La jornada contará con la colaboración de 120 voluntarios convocados por Voluntarios BA, además de empleados y equipos de distintas áreas de la Ciudad como la DGCONTA, DGACRA, la Agencia de Protección Ambiental (APRA) y la Subsecretaría de Ambiente.

La dinámica incluirá una bienvenida con charla introductoria sobre la importancia de la conservación, entrega de materiales de trabajo y el acompañamiento de guías hacia el área de plantación a través de un nuevo sendero. Además, los participantes podrán realizar una navegación de cinco minutos por el Riachuelo antes del cierre del encuentro.

Cómo participar

Quienes deseen sumarse deberán inscribirse previamente completando un formulario en línea para reservar su lugar como voluntarios.

CIFA: vivero para la biodiversidad urbana

El vivero del CIFA, ubicado en Villa Soldati, produce especies nativas herbáceas, arbustivas y arbóreas que luego se implantan en parques y áreas protegidas de la Ciudad. Su tarea se centra en enriquecer espacios degradados, recuperar corredores biológicos y reforzar poblaciones vegetales, en línea con la agenda ambiental 2030/2050.

Día del Árbol en Argentina

Desde 1900, el Día del Árbol se celebra en el país por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, con el propósito de generar conciencia sobre la necesidad de proteger y multiplicar los árboles en beneficio de las comunidades y del ambiente.

Con esta iniciativa, la Ciudad busca fortalecer sus espacios verdes y promover acciones concretas que contribuyan al equilibrio ecológico y a mejorar la calidad de vida de los vecinos.