La Ciudad de Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos eléctricos: será gratuita por dos meses

Desde hoy, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con su primer servicio de transporte público 100 % eléctrico. La flamante línea de colectivos une Parque Lezama con Plaza San Martín, atravesando los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca. El Gobierno porteño confirmó que durante los primeros dos meses el servicio será gratuito, como parte de una estrategia para que los vecinos puedan familiarizarse con esta nueva modalidad sustentable.
Con 36 paradas distribuidas a lo largo del recorrido, los buses eléctricos circularán todos los días entre las 5 de la mañana y la 1 de la madrugada. El trayecto de ida tiene una extensión de 7,3 kilómetros y el de regreso, 5 kilómetros. Se estima que más de 500.000 pasajeros utilizarán esta línea anualmente.
El sistema está compuesto por 12 unidades medianas de 7 metros de largo, con capacidad para 30 pasajeros (13 sentados). Cada colectivo cuenta con una autonomía de 170 kilómetros por carga completa y puede alcanzar una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora. Además, están equipados con piso bajo, lo que los hace accesibles para personas con movilidad reducida.
Desde el Gobierno de la Ciudad destacaron que el principal objetivo de esta iniciativa es avanzar en la reducción de emisiones contaminantes. Según datos oficiales, el transporte representa el 30 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad y constituye una de las principales fuentes de ruido urbano. Por eso, remarcan que la electromovilidad es una solución “viable y necesaria” en el camino hacia una ciudad más limpia y silenciosa.
La nueva línea también resuelve un problema de conectividad en una zona que había quedado sin transporte público desde 2022, cuando varias líneas fueron reubicadas al Metrobus 9 de Julio y al Metrobus del Bajo por las obras de puesta en valor del Casco Histórico. Estos trabajos incluyeron nivelación de calzadas, ensanche de veredas y mejoras en fachadas.
El circuito de ida atraviesa calles como Elvira Rawson de Dellepiane, Paseo Colón, Martín García, Perú, Belgrano, Moreno, Esmeralda y San Martín, mientras que en el regreso los colectivos circulan por Juncal, Maipú, Santa Fe y Chacabuco, hasta retomar nuevamente Elvira Rawson de Dellepiane.
Con este paso, la Ciudad se suma a la tendencia global de ciudades que incorporan movilidad eléctrica en el transporte público, en busca de una mejor calidad de vida urbana.