La Secretaría de Minería de Río Negro presentó el Sistema de Guías Digitales de Tránsito de Minerales

SICAM

La Secretaría de Minería de Río Negro ha lanzado oficialmente el Sistema de Guías Digitales de Tránsito de Minerales (SICAM), una innovadora plataforma desarrollada por ALTEC que busca transformar el proceso administrativo vinculado al traslado y comercialización de minerales en toda la provincia. Este sistema digital reemplaza los tradicionales formularios en papel y promete agilizar los trámites, reducir la burocracia y fortalecer la trazabilidad de cada operación minera.

Un avance clave hacia la modernización del Estado

El SICAM marca un hito significativo en la modernización del Estado provincial. A partir de ahora, los productores podrán gestionar de forma digital la compra, emisión y rendición de las guías de tránsito, lo que simplifica los procedimientos. Cada guía emitida estará asociada a un productor específico y contará con un código QR que garantiza su autenticidad, permitiendo además una fiscalización en tiempo real por parte de la autoridad minera.

Mayor transparencia y eficiencia en el control

De acuerdo con la resolución oficial, el nuevo sistema integra todas las etapas del proceso: la compra, el pago y la rendición de guías. Esto facilita enormemente la gestión para los productores y mejora las capacidades de control del Estado provincial. A su vez, el sistema permitirá detectar irregularidades con mayor rapidez y eficiencia, optimizando la recaudación de impuestos y garantizando un proceso más transparente y automatizado.

Joaquín Aberastain Oro, Secretario de Minería, destacó que este avance representa “un verdadero hito en términos de modernización, transparencia y digitalización de la gestión minera en Río Negro. Con este sistema, los productores podrán gestionar las guías de tránsito mineral de manera totalmente digital y realizar los pagos correspondientes dentro de la misma plataforma. Esto mejora la administración pública y representa un beneficio directo para el sector productivo, al reducir tiempos, costos y trámites logísticos”.

Desarrollo local y soporte integral

Luis Ayestarán, presidente de ALTEC, subrayó que el desarrollo del SICAM “es una muestra concreta de cómo podemos simplificarle la vida a la ciudadanía y, en este caso, a los productores mineros”. Ayestarán agregó que el objetivo es que los productores puedan concentrarse en lo que mejor hacen: producir, mientras que los procesos administrativos sean ágiles, digitales y diseñados para facilitar su trabajo.

Encuentro con productores en Cipolletti

Más de 80 productores participaron en el taller de implementación del sistema, llevado a cabo en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti. Durante el evento, el equipo técnico de ALTEC, junto a agentes de la Secretaría de Minería, presentó las funcionalidades clave del sistema y realizó una demostración práctica. Los productores tuvieron la oportunidad de aprender cómo generar, validar y rendir las guías digitales, además de plantear dudas y compartir experiencias sobre el proceso de transición hacia la digitalización.

El encuentro también sirvió para fortalecer los lazos con el sector productivo, en el marco del proceso de modernización de la gestión minera provincial. Con este avance, Río Negro se posiciona a la vanguardia en la gestión digital de los recursos naturales, impulsando un modelo más eficiente, transparente y sostenible para el sector.