Latin Metals acuerda con Daura Gold la cesión de hasta el 80% en los proyectos auríferos Cerro Bayo y La Flora
La compañía Latin Metals Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante con Daura Gold Corp., mediante el cual esta última podrá adquirir hasta un 80% de participación en los proyectos Cerro Bayo y La Flora, localizados en el Macizo del Deseado, una de las regiones metalíferas más productivas del mundo.
Según los términos, Daura Gold tendrá la opción de obtener inicialmente un 75% de participación en los proyectos durante un período de 38 meses, mediante pagos por US$1,7 millones a Latin Metals y US$400.000 al proveedor original, además de cumplir con compromisos de exploración y presentación de un informe técnico NI 43-101 con estimaciones de recursos minerales.
Antes del 30 de abril de 2026, la empresa deberá ejecutar al menos 50 km de perfiles IP, 150 km de IP de gradiente y 1.500 metros de perforación, compromisos irrevocables dentro del acuerdo. Para ejercer completamente la opción, se exige un total de 28.000 metros de perforación.
El pacto incorpora un mecanismo adicional, denominado “Top-Up Right”, que permitirá a Daura elevar su participación al 80%, mediante el pago de US$7 por onza equivalente de oro medida e indicada, y US$5 por onza inferida, según los recursos definidos en el informe técnico.
Una vez ejercida la opción, ambas compañías conformarán una joint venture, con participaciones iniciales de 75% para Daura (u 80% si se activa el Top-Up) y 25% para Latin Metals. Si alguna de las partes reduce su participación por debajo del 10%, esta se convertirá automáticamente en una regalía de 2% NSR, de la cual la contraparte podrá recomprar el 1% por US$5 millones.
Además, Latin Metals conservará el derecho de convertir su participación en una regalía del 3% NSR dentro de los 90 días posteriores al vencimiento del Top-Up Right, lo que le permitirá mantener un interés económico futuro en los activos.
Potencial del Macizo del Deseado
Los proyectos Cerro Bayo y La Flora se ubican en el cinturón aurífero del Macizo del Deseado, en la provincia de Santa Cruz, una zona reconocida por su alta concentración de yacimientos epitermales de oro y plata, donde se han descubierto más de 600 millones de onzas de plata y 20 millones de onzas de oro desde 1990.
En las cercanías operan minas de referencia como Cerro Negro (Newmont) y San José (Hochschild), lo que refuerza el potencial geológico y la importancia estratégica de los proyectos.
En marzo de 2025, Latin Metals obtuvo la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para realizar perforaciones en Cerro Bayo, con permiso para 21 plataformas de perforación. Los trabajos previos de mapeo geológico, muestreo geoquímico y prospección magnética han identificado un corredor estructural de 6 kilómetros de ancho, con múltiples vetas epitermales de alta ley, consolidando el atractivo de la zona para nuevas inversiones exploratorias.