Más cobre en San Juan: NGEx profundiza el modelo del yacimiento Lunahuasi

La minera canadiense NGEx Minerals, parte del Grupo Lundin, sigue profundizando su conocimiento del sistema mineral Lunahuasi en San Juan. La compañía dio a conocer nuevos resultados de perforación que destacan la alta ley y el tamaño del yacimiento, y que serán fundamentales para elaborar un modelo geológico más preciso y planificar la próxima etapa de exploración.
“Los resultados siguen demostrando el potencial de Lunahuasi. Con la perforación ya concluida, estos datos, junto con los resultados finales que estamos esperando, serán clave para la planificación del programa de Fase 4”, expresó Wojtek Wodzicki, CEO de la empresa.
Uno de los hitos más importantes en esta etapa fue el pozo DPDH038, que logró extender la mineralización de alta ley hacia el norte, lo que indica que el yacimiento continúa abierto en múltiples direcciones. Además, la compañía perforó 16,4 metros con 12,97 % de cobre equivalente (CuEq) y otros 13,0 metros con 9,96 % CuEq, consolidando a Lunahuasi como una de las zonas de mayor interés dentro de la provincia.
Con 16 de los 24 pozos ya analizados, NGEx ha comenzado a identificar al menos tres zonas discretas de mineralización contigua de alta ley. Estas zonas aún no tienen definidos sus límites y podrían ampliarse con futuras perforaciones. “Estamos comenzando a entender los patrones estructurales y la geometría del yacimiento, lo que es clave para su desarrollo futuro”, señalaron desde la empresa.
El programa de perforación de la Fase 3 finalizó el 8 de mayo con un total de 25.003 metros en 24 pozos. Con todas las actividades de campo concluidas, el equipo geológico trabaja ahora en la interpretación de datos para desarrollar el modelo del yacimiento, antes de iniciar la Fase 4 en octubre próximo.
El proyecto Lunahuasi se perfila como un componente estratégico del potencial cuprífero de San Juan, en momentos en que la demanda global de cobre sigue en aumento por su rol clave en la transición energética.