Más de 20.000 jóvenes se capacitarán en educación financiera con el programa “Finanzas Personales” de BBVA y Junior Achievement

BBVA y Junior Achievement Argentina renuevan por séptimo año consecutivo su compromiso con la educación financiera de los jóvenes, a través del programa “Finanzas Personales”, que en su edición 2025 alcanzará a más de 20.000 estudiantes y 900 docentes de escuelas secundarias en todo el país.
La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 16 y 18 años, busca brindar herramientas prácticas que les permitan incorporar hábitos responsables en el manejo del dinero, planificar su economía personal y tomar decisiones con mayor confianza.
“Desde BBVA reafirmamos nuestro compromiso con la educación financiera de las nuevas generaciones. Buscamos acercar herramientas concretas que fortalezcan su formación y amplíen sus oportunidades de desarrollo personal y profesional”, expresó Hernán Carboni, Director de Relaciones Institucionales de BBVA en Argentina.
Por su parte, Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement Argentina, sostuvo que “la educación financiera es clave para la autonomía de los jóvenes. Este programa responde a esa demanda con una propuesta accesible, práctica y federal, que llega a estudiantes y docentes en todo el país”.
La iniciativa se apoya en datos concretos: según el informe “Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina” —realizado en 2024 por Junior Achievement junto al CEPE de la Universidad Di Tella con apoyo de BBVA— el 80% de los adolescentes considera necesario fortalecer la educación financiera desde la escuela secundaria. El estudio encuestó a 4.575 estudiantes de entre 14 y 19 años de todo el país y reveló el interés creciente por aprender a administrar el dinero, planificar gastos y comprender conceptos básicos como ahorro, crédito o inversión.
El programa se desarrolla de forma autogestionada en el campus virtual de Junior Achievement, donde cada estudiante accede con su usuario. Los docentes, por su parte, reciben capacitaciones previas y recursos específicos para acompañar el proceso en el aula.
Durante el curso, los participantes recorrerán siete módulos temáticos que abordan desde el sistema bancario y las fintech hasta las finanzas sostenibles, el crédito y las inversiones. Cada módulo está diseñado para ser práctico, dinámico y adaptado a las realidades de los jóvenes.
Además, el programa culminará con un webinar de cierre, en el que voluntarios de BBVA compartirán sus experiencias y conocimientos con los estudiantes, consolidando así el aprendizaje adquirido.
Desde su lanzamiento en 2019, la alianza entre BBVA y Junior Achievement ya alcanzó a más de 44.000 jóvenes y docentes, reforzando el valor de la educación financiera como herramienta de inclusión y desarrollo sostenible.