Neuquén recibe reconocimiento internacional por su plan Vaca Muerta Net Zero en la Cumbre de Carbono de las Américas

Carbon Summit

El gobierno de Neuquén fue distinguido por su enfoque sostenible en el desarrollo energético durante un exclusivo encuentro internacional celebrado en Miami.

Como cierre de la Asamblea de la Cumbre de Carbono de las Américas, celebrada en Miami (Estados Unidos), la organización Green Cross UK entregó los premios del Climate Positive Award 2024, donde el Gobierno de la Provincia del Neuquén fue reconocido internacionalmente por su iniciativa Vaca Muerta Net Zero.

El galardón destaca los esfuerzos neuquinos en sostenibilidad, participación comunitaria, impacto ambiental, visión a largo plazo y colaboración, elementos centrales del ambicioso plan que busca descarbonizar la producción energética en una de las principales cuencas hidrocarburíferas del continente.

El gobernador Rolando Figueroa celebró la distinción y subrayó la relevancia de proyectar el desarrollo de los recursos fósiles hacia un futuro más limpio: “La provincia del Neuquén no está mirando solo el hoy sino que proyecta con Vaca Muerta extender las fronteras del gas a nivel mundial, que sea a partir de un mundo sin emisiones. Neuquén ya está pensando en ese futuro”, afirmó.

Por su parte, el ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry, remarcó el potencial de esta estrategia para posicionar a Neuquén como un exportador de gas con baja huella de carbono: “Vaca Muerta Net Zero tiene una enorme potencialidad. La calidad del GNL que podamos exportar dependerá no solo de nuestras eficiencias productivas, sino de cómo logremos compensar emisiones con nuestras riquezas forestales y productivas. Esa es la verdadera riqueza ambiental del campo argentino”.

La entrega del premio se dio en el marco del Día de la Tierra, con el objetivo de destacar iniciativas que promuevan una transición hacia una infraestructura energética sostenible. El reconocimiento busca impulsar a que los proyectos del sector petrolero cuenten con hojas de ruta claras y monitoreadas hacia la sostenibilidad.

La Cumbre de Carbono de las Américas es un evento exclusivo, al que se accede solo por invitación, y que congrega a un centenar de líderes del sector político, empresarial y científico, incluyendo representantes de empresas Fortune 2000, agencias de calificación y organizaciones no gubernamentales. En este foro se comparten perspectivas, se anuncian avances y se establecen acuerdos clave dentro del mercado global de carbono.

En tanto, la Asamblea de la Cumbre, presidida por el director de Green Cross UK –organización parte de Green Cross Internacional–, actúa como un espacio neutral enfocado en identificar a los líderes más influyentes en procesos de descarbonización. Fundada en 1993 por el Premio Nobel Mijaíl Gorbachov, Green Cross mantiene estatus consultivo ante las Naciones Unidas y un firme compromiso con el desarrollo sostenible.

Durante la Asamblea también se reforzó el llamado a consolidar una nueva era para el mercado de carbono, con vistas a un encuentro clave el próximo 10 de octubre de 2025, promoviendo el ingreso de nuevos actores y fortaleciendo alianzas internacionales.