Neuquén y Plottier avanzan con obras clave para mejorar el sistema de desagües

Con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, se realizó este la apertura de sobres de la Licitación Pública para la «Limpieza y reacondicionamiento de desagües – sector Oeste de Neuquén y Este de Plottier», una obra estratégica para mitigar anegamientos, mejorar la salubridad urbana y recuperar la capacidad hidráulica de los canales que atraviesan sectores urbanos y productivos del área metropolitana.
La licitación atrajo a cuatro empresas interesadas en ejecutar los trabajos: Mapivial Equipos SRL, Serviobras SRL, Desarrollos Inmobiliarios Australes y Vica Construcciones SRL, cuya oferta fue finalmente desestimada. El presupuesto oficial asciende a 430,8 millones de pesos, y el plazo de ejecución será de 120 días corridos.
El proyecto beneficiará de forma directa a más de 100.000 personas, con intervenciones clave tanto en Neuquén capital como en Plottier. En esta última ciudad, los trabajos se desarrollarán sobre Avenida del Trabajo, Pellegrini, Río Colorado y Palermo, mientras que en la capital provincial se realizarán en Trenque Lauquen, Pergamino y Chivilcoy.
La iniciativa busca recuperar la funcionalidad de los desagües principales que atraviesan zonas urbanas y rurales, muchas de ellas afectadas en los últimos años por el avance urbano y la acumulación de sedimentos, residuos y vegetación no controlada, que redujeron la capacidad hidráulica y aumentaron el riesgo de inundaciones y problemas sanitarios.
Un plan integral para mejorar productividad y calidad de vida
Durante el acto, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, destacó que esta obra se enmarca en acciones para reducir riesgos y mejorar la productividad regional, junto con otras inversiones en plantas de tratamiento cloacal y sistemas de drenaje.
Por su parte, el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, remarcó que se trata de una intervención largamente esperada. “Vamos a limpiar canales, despejar alcantarillas y remover árboles que obstruyen el funcionamiento del sistema, lo cual impactará directamente en la calidad de vida de los vecinos”, afirmó.
También participaron del acto el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza; la vicepresidenta primera de la Legislatura, Zulma Reina; y los intendentes de Neuquén, Mariano Gaido, y de Plottier, Luis Bertolini.
Gaido subrayó que estas obras forman parte del plan de infraestructura más importante en la historia de la provincia, mientras que Bertolini valoró el respaldo de la provincia y sostuvo que el reacondicionamiento de desagües “contribuye a la salud pública y al mantenimiento de la infraestructura”.
El plan contempla la limpieza de más de 12.600 metros lineales de canales, incluyendo sectores con y sin retiro de sedimentos, además del acondicionamiento de alcantarillas, puentes y la remoción de árboles obstructivos. Estas acciones permitirán mantener niveles freáticos adecuados y controlar excedentes hídricos en el sistema de riego Limay Inferior, clave para el sector productivo regional.
Con esta obra, el gobierno provincial avanza en su compromiso de mejorar la infraestructura hídrica, prevenir inundaciones y garantizar condiciones sanitarias más seguras para los habitantes del Alto Valle.