Olacapato será la primera localidad de la Puna salteña conectada al sistema eléctrico nacional

Con obras clave de infraestructura energética, Salta avanza en la integración de Olacapato al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), reemplazando generación a diésel por fuentes limpias.
La provincia de Salta continúa fortaleciendo su infraestructura energética con un hito significativo para la región de la Puna. La Secretaría de Minería y Energía avanza con las obras para conectar la localidad de Olacapato al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), garantizando así un suministro eléctrico estable, continuo y sustentable para su comunidad.
El proyecto, financiado por el Gobierno de Salta bajo decisión del gobernador Gustavo Sáenz y ejecutado por la empresa EDESA, contempla la construcción de 2.600 metros de líneas eléctricas de media tensión, de los cuales 400 metros serán subterráneos y 2.200 metros aéreos, con una tensión de 33 kV. Además, incluye la instalación de dos subestaciones transformadoras aéreas de 200 kVA.
Una vez finalizado, Olacapato se convertirá en la primera localidad de la Puna salteña en integrarse al SADI, dejando atrás el sistema de generación eléctrica a base de diésel. En su lugar, el suministro será complementado con fuentes renovables, principalmente energía solar fotovoltaica, en línea con los objetivos de transición energética de la provincia.
Las obras ya muestran avances concretos: tanto la línea aérea de media tensión como las dos subestaciones están completamente concluidas. Actualmente, se espera la llegada de celdas de media tensión, de maniobra y conexión, fabricadas en España, necesarias para completar la línea subterránea y energizar la localidad.
Según estimaciones oficiales, los equipos arribarán a Salta a mediados de junio, y la puesta en servicio está prevista para principios de julio.
Este proyecto no solo representa una mejora significativa para los habitantes de Olacapato, sino que también sienta las bases para un desarrollo regional más equitativo y sostenible, en una zona clave para el crecimiento de la minería y otras actividades productivas en altura.