PCR, ArcelorMittal Acindar y Vestas impulsan el primer parque eólico aprobado bajo el RIGI en Argentina

Vestas

PCR y ArcelorMittal Acindar seleccionaron a Vestas como socio estratégico para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina.

Ubicado en la provincia de Buenos Aires, el complejo contará con una capacidad instalada total de 186 MW, suficiente para abastecer de electricidad a 340.000 hogares por año. El parque ocupará 4.500 hectáreas, situadas a 24 kilómetros de la ciudad de Olavarría, y se conectará con la estación transformadora local mediante una línea de alta tensión que también construirá la empresa.

Para su desarrollo, Vestas será responsable de la provisión e instalación de 29 aerogeneradores EnVentus V162-6.4 MW, con 125 metros de altura de buje. Este modelo posee el rotor de mayor tamaño en el portafolio de la compañía —más de 20.000 m² de área de barrido—, lo que garantiza una producción energética líder en sitios con vientos de baja o media intensidad.

El proyecto permitirá reducir 300.000 toneladas de CO₂ por año, equivalente a la capacidad de absorción de 14 millones de árboles, y contribuirá a una matriz eléctrica más limpia y competitiva. Además, presenta métricas de sostenibilidad destacadas:

  • Huella de carbono: 6,2 g CO₂e/kWh

  • Retorno energético: 6,5 meses

  • Reciclabilidad: 84 %

  • Retorno energético de por vida: 37 veces

“El Parque Eólico Olavarría permitirá abastecer con energía renovable más del 65 % de las operaciones de Acindar en Argentina, evitando la emisión de 300.000 toneladas de CO₂ anuales, equivalente a lo que absorberían 14 millones de árboles”, afirmó Federico Amos, CEO de ArcelorMittal Acindar.

Por su parte, Martín Federico Brandi, CEO de PCR, destacó: “Este parque fortalece nuestro compromiso con la transición energética del país y con una matriz eléctrica más confiable, limpia y competitiva. También posiciona a PCR como una solución sustentable ante la creciente demanda de electricidad derivada del crecimiento económico”.

Está previsto que los principales componentes del parque se instalen durante el primer trimestre de 2026, mientras que la puesta en marcha de las turbinas se realizaría en el tercer trimestre del mismo año.

Una vez operativo, Vestas asumirá la operación y mantenimiento bajo un contrato AOM 5000 de 25 años, que garantiza los más altos niveles de disponibilidad, seguridad y rendimiento.

“Nos enorgullece ser, una vez más, aliados de PCR para, junto a ArcelorMittal Acindar, desarrollar proyectos clave para la descarbonización de nuestro país”, señaló Andrés Gismondi, Country Head de Vestas Argentina y vicepresidente de Negocios para el Cono Sur y el Norte de Latinoamérica. “Desde Vestas vemos con mucha expectativa cómo el RIGI está generando las condiciones necesarias para que los proyectos se materialicen, impulsando la transición energética y todo lo que esa evolución conlleva —y el Parque Eólico Olavarría es un ejemplo de ello—”.