Phoenix rompe alianza con GeoPark pero mantiene plan de inversiones en Vaca Muerta

phoenix

La petrolera Phoenix Global Resources anunció el fin de su alianza con la empresa colombiana GeoPark, con quien compartía participación en varios bloques clave de la formación no convencional Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. La compañía, que cuenta con el empresario José Luis Manzano entre sus accionistas, confirmó que continuará los desarrollos de manera individual, sin afectar el ritmo de inversiones ni las operaciones en curso.

El acuerdo entre ambas firmas, que había sido formalizado en mayo de 2023, quedó sin efecto luego de que no se cumplieran ciertas condiciones contractuales en los plazos estipulados. Según detalló Phoenix en un comunicado oficial, el contrato contemplaba que cualquiera de las partes podía rescindirlo ante el incumplimiento de estos términos, lo que finalmente se concretó.

«La adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de GeoPark quedó legalmente sin efecto», señalaron desde la petrolera.

Garantizan continuidad operativa e inversiones

Pese a las dudas iniciales sobre el futuro de las inversiones previstas, Phoenix aclaró que el retiro de GeoPark no modificará los planes de desarrollo. La empresa aseguró que mantendrá su plan de inversiones de 2.000 millones de dólares para los próximos cinco años, financiado íntegramente con recursos propios.

Entre las iniciativas previstas, se destaca la incorporación de un segundo equipo de perforación, ya contratado, que comenzará a operar en enero de 2026. Además, se está construyendo una planta de procesamiento de crudo (CPF) con capacidad para tratar 40.000 barriles por día, cuya entrada en funcionamiento está programada para mayo de 2026.

Esta instalación, clave para consolidar el “hub no convencional” de Phoenix en la región, está siendo construida en el yacimiento Mata Mora Norte por una empresa neuquina, y generará más de 200 empleos directos e indirectos.

Con esta decisión, Phoenix refuerza su compromiso con el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en la Cuenca Neuquina, en un momento en que Vaca Muerta se consolida como uno de los reservorios de shale oil y gas más importantes del mundo. La continuidad de los trabajos en Mata Mora y Confluencia es clave para sostener el crecimiento de la producción y avanzar en infraestructura estratégica.

La finalización del acuerdo con GeoPark marca el cierre de una etapa, pero también el inicio de una nueva fase en la que Phoenix buscará capitalizar los activos de manera directa, apostando por una mayor autonomía operativa en uno de los yacimientos más prometedores del país.