Pilar Bueno: “Garantizar que la COP30 sea la conferencia de la adaptación requiere del compromiso de los líderes”
En el marco de las negociaciones climáticas en la COP30, la investigadora y directora de Argentina 1.5, Pilar Bueno, expresó su preocupación por la falta de protagonismo que tuvo la adaptación al cambio climático en los discursos de los jefes de Estado durante la Cumbre de Líderes.
“Notamos con preocupación el desfase entre las referencias que casi todos los ministros realizaron en la pre-COP a la adaptación y las escasas menciones por los líderes en la Cumbre. Garantizar que la COP30 sea la conferencia de la adaptación requiere del compromiso de los líderes y su apoyo expreso”, señaló Bueno.
La especialista remarcó además que no puede seguir considerándose que impulsar la adaptación compromete el objetivo histórico de eliminar gradualmente los combustibles fósiles.
“Seguir escuchando que el hecho de reconocer que esta es una COP de adaptación impacta negativamente la posición histórica de lograr la eliminación gradual de los combustibles fósiles no es aceptable a esta altura, puesto que ambas posturas son complementarias y necesarias.”
Con estas declaraciones, Pilar Bueno subraya la necesidad de equilibrar las agendas de mitigación y adaptación, y de asegurar que las decisiones de la COP30 reflejen tanto la urgencia de reducir emisiones como la de proteger a las comunidades más vulnerables frente a los impactos ya inevitables del cambio climático.