Sancor Seguros refuerza su compromiso con la campaña #ElOtroFrío: impacto social y ambiental en acción

Pieza gráfica EOF 2025

Por sexto año consecutivo, la campaña solidaria #ElOtroFrío vuelve a poner en marcha una red de colaboración entre empresas, organizaciones sociales y personas privadas de libertad para combatir el frío y acompañar a quienes más lo necesitan. Con un fuerte enfoque social y ambiental, esta iniciativa impulsada por el Consejo Publicitario Argentino cuenta desde sus inicios con el apoyo activo de Sancor Seguros, que este 2025 renueva su participación.

A través de 20 oficinas de Sancor Seguros, Productores Asesores de Seguros y organizaciones de su cadena de valor en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, se reciben sachets vacíos y limpios de leche o yogurt, que luego son transformados en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. Estas oficinas funcionan como puntos de recolección permanentes, facilitando la participación ciudadana durante todo el año.

La recolección de sachets es solo el primer paso de una cadena solidaria que involucra a distintos actores sociales. El material reciclado se entrega a penales del Gran Buenos Aires, donde personas privadas de libertad —integrantes de las fundaciones Espartanos y Vikingos— los convierten en aislantes térmicos reutilizables. Estos productos son posteriormente distribuidos por ex Espartanos y voluntarios de organizaciones como Caminos Solidarios Argentina, Amigos en el Camino, Justicia Restaurativa Argentina y Red Activos, que los acercan directamente a personas en situación de calle.

La contribución de Sancor Seguros se extiende más allá de la logística: junto con las entidades que nuclean a su cuerpo de ventas —AOSS (Asociación de Organizadores de Sancor Seguros) y AMPASS (Asociación Mutual de Productores Asesores)— realiza un aporte económico clave para la compra de selladoras utilizadas en la producción de los aislantes.

Desde su lanzamiento, la campaña ha demostrado un crecimiento sostenido: en las primeras cinco ediciones se recolectaron más de 2 millones de sachets, con los que se lograron fabricar 11.000 protectores aislantes. La edición 2025 apunta a superar esas cifras, reafirmando el valor del trabajo conjunto y la economía circular como herramientas de transformación social.

Quienes deseen colaborar pueden dejar sus sachets limpios en las cajas identificadas con la campaña. Para conocer los puntos de recolección y sus horarios, se puede consultar el Mapa de Puntos disponible en la web oficial de la iniciativa.

Una vez más, #ElOtroFrío demuestra que con compromiso, articulación y creatividad, es posible transformar residuos en abrigo, y la exclusión en inclusión.