Tomás Córdoba: «Las compañías tenemos la obligación de ser competitivas en términos de capex y así abrir nuevos mercados»

Tomas Cordoba

Compañía MEGA se consolida como un actor central en el desarrollo energético argentino. Actualmente, la empresa está a cargo del acondicionamiento del 40% del gas que se produce en la Cuenca Neuquina, una tarea clave para el funcionamiento del sistema gasífero nacional.

“Además realizamos el transporte en líquido hacia nuestra planta de Bahía Blanca, donde fraccionamos y elaboramos butano, propano y gasolina natural para exportar. Nuestro impacto en la generación de divisas es muy importante”, destacó Tomás Córdoba, CEO de MEGA, en el marco de la Argentina Oil & Gas (AOG) 2025,

Según el ejecutivo, la riqueza del gas de Vaca Muerta supera las proyecciones iniciales. “Nos quedamos con 6 millones de metros cúbicos diarios de componentes ricos. Estamos viendo que la riqueza del gas que se extrae en Vaca Muerta es mucho mayor que la pensada”, subrayó.

La compañía planificó su operación para que la capacidad de Neuquén y Bahía Blanca funcionen en equilibrio. Sin embargo, hoy la producción neuquina alcanza los 41 millones de m³ diarios, mientras que en Bahía Blanca la planta trabaja cerca de su límite, con 36 millones.

Ante este escenario, MEGA decidió expandir su capacidad de procesamiento y fraccionamiento en un 50%, con una obra en marcha en Bahía Blanca. “Estamos pensando en un horizonte exportador”, adelantó Córdoba.

Colaboración y financiamiento, claves para crecer

El CEO de MEGA enfatizó que el desarrollo energético requiere del trabajo conjunto de todo el sector: “Si no colaboramos, perdemos todos. Es imposible el crecimiento aislado, hay que aunar esfuerzos”.

En su visión, el principal desafío pasa por el acceso al capital. “El capital no es infinito en ningún país del mundo. Quienes tenemos responsabilidades en las empresas estamos obligados a buscar el desarrollo más eficiente en términos de capex para salir a competir en mejores condiciones al exterior”, señaló.

Con esta estrategia, MEGA busca fortalecer su rol en la industria, sostener el aporte a la economía nacional mediante divisas y posicionar al gas de Vaca Muerta como un recurso clave en los mercados internacionales.