Unipar reconocida por su compromiso con la comunidad y el ambiente en Bahía Blanca

La compañía Unipar, referente del sector químico y petroquímico, fue distinguida con dos Premios Eikon en las categorías Comunicación en Situación de Crisis y Sustentabilidad Ambiental, en reconocimiento a su labor comunitaria y ambiental en Bahía Blanca.
La empresa fue galardonada por la campaña “Sanar después de la tormenta”, desplegada tras la inundación que azotó a la ciudad en marzo de 2025, y por el Vivero Unipar, un proyecto ambiental pionero en la región.
“Recibir reconocimientos por iniciativas que reflejan nuestro compromiso permanente con la comunidad y el entorno es un motivo de gran orgullo. Ser parte activa del desarrollo y bienestar de Bahía Blanca es una responsabilidad que nos enorgullece y nos motiva a seguir trabajando junto a la comunidad”, expresó Laura Gutiérrez, responsable de Comunicación y Comunidad en Unipar.
Comunicación en momentos críticos
La campaña “Sanar después de la tormenta” fue distinguida por su enfoque integral frente a la emergencia climática. Además de donar 60 toneladas de hipoclorito de sodio (lavandina) para tareas de saneamiento y facilitar la llegada de donaciones externas a través del municipio, la compañía puso el acento en el acompañamiento humano.
Consciente de que las catástrofes también dejan huellas invisibles, Unipar organizó talleres gratuitos de contención emocional y salud mental, abiertos a toda la comunidad. “El cuidado de la salud mental era clave en esos momentos de tanta desazón”, señaló Gutiérrez.
Un vivero para reforestar y educar
El segundo reconocimiento llegó por el Vivero Unipar, distinguido en la categoría Sustentabilidad Ambiental. Creado a partir de la escucha activa hacia la comunidad, se transformó en un espacio de regeneración natural, educación ambiental e integración social.
Tras el temporal de 2023, el vivero se convirtió en el principal aliado del programa municipal Reverdecer Bahía, aportando más de 8.000 ejemplares para la reforestación urbana. Además, impulsa huertas comunitarias, composteras para aprovechar residuos orgánicos y actividades educativas que promueven hábitos sustentables.
Ambos premios reflejan la estrategia de Unipar de construir relaciones sólidas y sostenibles con la comunidad, respondiendo en momentos críticos y generando, a la vez, proyectos de impacto duradero.
Con estas iniciativas, la compañía refuerza su vínculo con Bahía Blanca y consolida una agenda que combina desarrollo productivo, cuidado ambiental y bienestar social.