BBVA y la Universidad de San Andrés lanzan una nueva edición de PROIMPACTO

bbva

El programa busca acompañar a emprendedores que ofrecen soluciones innovadoras a los desafíos sociales y ambientales, y que quieren llevar sus negocios al siguiente nivel.

BBVA, en alianza con el Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés, abre la convocatoria a la cuarta edición del Programa de Fortalecimiento de Negocios de Impacto (PROIMPACTO), una propuesta de formación y acompañamiento para emprendedores y líderes de empresas con fines de lucro que generan impacto positivo en sus comunidades y en el ambiente.

PROIMPACTO está orientado a empresas que se encuentran en una etapa de consolidación o que ya cuentan con un modelo de negocio probado y buscan escalar. El objetivo es fortalecer sus capacidades para crecer de forma sostenible, conectándolas con redes, mentores y expertos del ecosistema emprendedor.

“Es una enorme satisfacción anunciar la cuarta edición de PROIMPACTO, un programa que fomenta el desarrollo de emprendedores y pymes. En BBVA consideramos que es un sector estratégico que aporta al crecimiento económico del país”, destacó Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de BBVA en Argentina.

Por su parte, Gabriel Berger, director del Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés, señaló:

“Los participantes se enriquecen con el intercambio entre pares y expertos, analizan las barreras que enfrentan para crecer y elaboran un plan de acción para fortalecer sus empresas. Ya acompañamos a más de 45 empresas en ediciones anteriores, y en esta nueva edición ponemos nuevamente a disposición nuestro conocimiento académico y experiencia junto a nuestro socio estratégico BBVA”.

¿Qué ofrece PROIMPACTO?

El programa incluye:

  • Talleres prácticos presenciales y virtuales

  • Mentoría personalizada

  • Jornadas de trabajo colaborativo

  • Acceso a redes y vínculos con actores clave del ecosistema de impacto

Al cierre del programa, los equipos participantes presentarán sus planes de acción para el crecimiento y fortalecimiento de sus empresas.

La formación se desarrollará entre julio y septiembre de 2025, y está organizada por el Centro de Innovación Social, en colaboración con el Centro de Entrepreneurship y el área de Educación Ejecutiva de la Universidad de San Andrés, con BBVA como socio estratégico.

¿Quiénes pueden postularse?

El programa está dirigido a:

  • Fundadores o miembros del equipo ejecutivo de startups o PYMES con al menos 1 año de facturación

  • Empresas con foco en impacto social o ambiental

  • Proyectos en fase de consolidación o crecimiento, con visión empresarial y plan de negocios en ejecución

  • Equipos de 2 o 3 personas por empresa con compromiso y actitud para escalar su negocio

La inscripción se cerrará una vez cubierto el cupo. Para postularse, es necesario completar un formulario de admisión y cumplir con los criterios establecidos.

Más información y contacto

Quienes estén interesados pueden comunicarse por correo a cis-impacto@udesa.edu.ar o por WhatsApp al (+54 11) 7078-4310.