Belararox concluye con éxito la temporada de perforación 2024/2025 en su proyecto TMT en San Juan

La empresa australiana Belararox anunció la finalización de la temporada de campo y perforación 2024/2025 en su Proyecto Toro-Malambo-Tambo (TMT), ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La compañía confirmó que prevé retomar las operaciones de exploración en noviembre.
La desmovilización del campamento se completó de manera segura, con las últimas cuadrillas abandonando el sitio el pasado viernes 25 de abril. Según explicó Belararox, la decisión de concluir las actividades a mediados de abril respondió al aumento del riesgo de tormentas de nieve en la región. Todo el personal regresó sano y salvo.
Actualmente, las muestras de perforación extraídas en los prospectos Tambo Sur y Malambo han sido enviadas al laboratorio ALS para su análisis. Los trabajos de registro detallado de litología, alteración y mineralización buscan profundizar la comprensión de los eventos intrusivos y la evolución de las vetas en el área.
Uno de los hitos destacados de la temporada fue la perforación del pozo DDH002 en Tambo Sur, que alcanzó la profundidad planificada de 1.305 metros, interceptando la cima de un sistema de pórfido de cobre previsto a través del modelo tridimensional de huella de pórfido de Cohen. Según los registros preliminares, se detectaron múltiples intrusiones con presencia de covelita, calcocita y calcopirita, indicadoras de mineralización cuprífera.
Sin embargo, las primeras interpretaciones sugieren que el objetivo de pórfido de cobre aún no ha sido totalmente evaluado, por lo que futuras campañas podrían requerir perforaciones más profundas. Los datos geoquímicos y espectrométricos, que se esperan para finales de mayo, serán claves para actualizar los modelos 3D y definir nuevos objetivos de perforación.
Los resultados iniciales de los primeros barrenos en Tambo Sur y Malambo están en proceso de análisis, y se espera que la totalidad de los ensayos de la temporada estén disponibles a fines de mayo.
Belararox también destacó que las nuevas rutas abiertas durante esta campaña mejorarán significativamente el acceso en el proyecto, facilitando las próximas tareas de exploración. Durante mayo y junio, la empresa se centrará en interpretar los datos recolectados y en planificar la campaña de campo prevista para comenzar en noviembre.
«Alcanzar la profundidad objetivo de 1.300 metros e intersecar múltiples intrusiones cupríferas en Tambo Sur representa un hito importante para Belararox y para el Proyecto TMT», afirmó Arvind Misra, director general de la compañía. «El hecho de que el sondeo haya llegado a la cima del pórfido valida nuestra estrategia de exploración. Aunque las primeras observaciones son alentadoras, el sistema aún requiere una evaluación más profunda», concluyó.