La CAEM renovó autoridades y ratificó a Minera Santa Cruz en la presidencia

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) celebró su Asamblea General Ordinaria, en la que se definieron las autoridades que conducirán la entidad durante el período 2025-2027. Tras la votación, se confirmó la continuidad de Minera Santa Cruz S.A., representada por Roberto Cacciola, al frente de la presidencia.
En su discurso de asunción, Cacciola destacó la relevancia de fortalecer los espacios de concertación para avanzar hacia la consolidación definitiva de la minería en el país. En esa línea, remarcó la necesidad de alcanzar consensos en torno a temas clave para la industria, como la normativa sobre glaciares, el régimen de retenciones y el impulso al desarrollo de proveedores locales.
La nueva Comisión Directiva refleja una amplia representatividad federal, integrando tanto a los distintos segmentos de la minería como a las provincias con actividad en el sector, lo que permitirá abordar los desafíos de la industria con una mirada integral.
Comisión Directiva CAEM 2025-2027
-
Presidente: Minera Santa Cruz S.A.
-
Vicepresidentes:
-
1° Glencore Pachón S.A.
-
2° Minera del Altiplano S.A.
-
3° Argentina Fortescue S.A.U.
-
4° CEMINCOR
-
5° Corriente Argentina S.A.
-
6° Andes Corporación Minera S.A.
-
-
Secretario: Eramine Sudamérica S.A.
-
Prosecretario: Minera Don Nicolás S.A.
-
Tesorero: Cámara Minera de Jujuy
-
Protesorero: Mansfield Minera S.A.
-
Vocales titulares: Minera Exar S.A.; Cámara Minera de San Juan; Pampa Exploración S.A. (NGX Minerals); Potassium S.A.; Estelar Resources S.A.; CEFAS S.A.; Cámara de la Minería de Salta; Central Puerto S.A.; Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires; Albemarle Argentina S.R.L.; Abraplata Argentina S.A.
-
Vocales suplentes: Minas Argentinas S.A.; Austral Gold Argentina S.A.; Litio Minera Argentina S.A.
-
Comisión Revisora de Cuentas: Price Waterhouse & Co. Asesores de Empresas S.R.L. (titular); KPMG (titular); Compañía Minera Piuquenes S.A. (suplente); Sales de Jujuy S.A. (suplente).
Con esta renovación, la CAEM reafirma su rol como interlocutor central del sector minero argentino, buscando articular el diálogo entre empresas, provincias y autoridades nacionales para promover una minería sostenible, competitiva y con impacto positivo en el desarrollo de las comunidades.