Mariana Giacumbo: «reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad contribuyendo activamente a la transformación del transporte público»

Mariana-Giacumbo

Emova, empresa concesionaria del servicio de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, dio a conocer su Reporte de Sustentabilidad 2024. El documento, que por primera vez fue elaborado siguiendo los estándares internacionales del Global Reporting Initiative (GRI), refuerza el compromiso de la compañía con la transparencia y la rendición de cuentas en torno a su gestión ambiental, social y de gobernanza.

“Presentamos nuestro reporte de sustentabilidad que refleja la gestión realizada en Emova durante el año 2020-2024 en materia ambiental, social y de gobernanza”, destacó Mariana Giacumbo, Directora de Relaciones Institucionales y Medios de la compañía. Y agregó: “Por primera vez, lo desarrollamos en referencia a los estándares internacionales del GRI, reforzando nuestro compromiso con la transparencia”.

Hitos de la gestión 2024

La directiva subrayó algunos de los logros más relevantes de este período:

  • La incorporación de la modalidad multipago en el subte, una alternativa más tecnológica, ágil y accesible para nuestros usuarios.

  • Inicio de la extensión del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 a las Líneas A, E, Premetro y talleres.

  • Evaluación y alta de proveedores bajo criterios de certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001, promoviendo estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad.

  • Tratamiento y disposición final de 157 toneladas de residuos sólidos y más de 453.000 litros de líquidos con hidrocarburos.

  • Reemplazo de luminarias por tecnología LED, instalación de tableros eléctricos inteligentes y recupero del 30% de la energía mediante frenado regenerativo en toda la Red.

En materia social, Giacumbo subrayó: “Continuamos con nuestra estrategia de relacionamiento con la comunidad a través de alianzas con organizaciones como Fundación Cimientos, Asociación Conciencia, Asociación de Ayuda al Ciego, Bocalán Argentina y Fundación Garrahan”.

Además, la compañía informó que durante 2024 se dictaron más de 83.000 horas de capacitación que alcanzaron al 94,5% del personal, y que 230 personas participaron del Programa Puertas Abiertas, con recorridos inclusivos por la red.

Transparencia y visión de futuro

“Profundizamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible avanzando en la implementación de certificaciones de calidad, capacitaciones y sistemas de monitoreo ambiental”, sostuvo la Directora de Relaciones Institucionales. Y concluyó: “Una vez más, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad contribuyendo activamente a la transformación del transporte público”.

Con este reporte, Emova no solo reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, sino también con la construcción de una relación más cercana con la comunidad. El abordaje integral de la gestión ambiental, el desarrollo del talento interno y la colaboración con organizaciones de la sociedad civil consolidan a la empresa como un actor clave en la movilidad urbana sustentable de la Ciudad.