Pluspetrol proyecta alcanzar 100 mil barriles diarios en Vaca Muerta hacia 2027

bajo del choique

Pluspetrol atraviesa una etapa de expansión que busca marcar un nuevo capítulo en su historia. La compañía, reconocida por el desarrollo del proyecto Camisea en Perú, ahora apuesta a replicar esa experiencia en la cuenca neuquina con un ambicioso plan de crecimiento.

En el marco de la Argentina Oil & Gas (AOG) 2025, Julián Escuder, Country Manager de Pluspetrol, anunció que el objetivo de la empresa es llegar a los 100 mil barriles diarios de producción para 2027. La meta se apoya en el desarrollo de dos activos estratégicos: La Calera y Bajo del Choique, este último adquirido a ExxonMobil a fines de 2024.

“Camisea fue un cambio radical para nosotros, nos permitió cambiar de liga. Hoy tenemos un desafío similar con estos activos, y confiamos en que será el próximo salto para Pluspetrol”, afirmó Escuder.

Activos clave y estrategia en Argentina

El plan de Pluspetrol en Argentina se apoya en activos que combinan nobleza geológica y proyecciones de producción a gran escala. En Mendoza, la compañía opera campos con un declino bajo que siguen siendo grandes contribuidores al portafolio general. Pero el foco principal está en Neuquén, donde La Calera y Bajo del Choique muestran un potencial extraordinario.

La Calera se distingue por su particularidad geológica: la combinación de petróleo y gas condensado lo convierte en un bloque único dentro de Vaca Muerta. “Es un activo en el que no terminás de saber si es más de petróleo o de gas. Nos tomamos nuestro tiempo para desarrollarlo, y fue la decisión correcta”, subrayó Escuder.

En este bloque, Pluspetrol ya tiene adjudicada una nueva ampliación que permitirá duplicar la producción de gas condensado. La estrategia, según explicó el ejecutivo, es avanzar con proyectos modulares que brinden flexibilidad y escalen de manera progresiva.

En paralelo, Bajo del Choique representa el mayor desafío inmediato. Tras la compra de los activos a ExxonMobil, la compañía espera cerrar 2025 con una producción cercana a los 20 mil barriles diarios. El objetivo para 2027 es llevar ese volumen a 60 mil barriles mediante un plan de inversión de gran magnitud.

“Estamos rompiendo récords de producción en ambos bloques y la meta es clara: alcanzar los 100 mil barriles diarios en apenas dos años”, aseguró Escuder.