Salta avanza con la extracción responsable de áridos para obras viales

El Gobierno de Salta impulsa un nuevo esquema de cooperación interinstitucional para promover la extracción responsable de áridos destinados a obras viales, combinando desarrollo territorial con sostenibilidad ambiental. En ese marco, la Secretaría de Minería y Energía firmó un convenio con la Dirección de Vialidad de Salta (DVS) para regular el aprovechamiento de recursos del Río Mojotoro, en el departamento General Güemes.
El acuerdo, suscripto por la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y el director de Vialidad, Gonzalo Macedo, establece condiciones precisas para el uso de un área de 20 hectáreas delimitada mediante coordenadas georreferenciadas, con el fin de extraer áridos que serán utilizados en la conservación y mejora de rutas provinciales.
Entre las obligaciones principales, la Dirección de Vialidad deberá presentar un Informe de Impacto Ambiental (IIA), declarar trimestralmente la producción obtenida y realizar tareas de limpieza y mantenimiento en la zona de explotación. Además, el convenio contempla mecanismos de sanción ante posibles incumplimientos, alineados con las disposiciones del Código de Minería y el Código de Procedimientos Mineros de la provincia.
Con una vigencia inicial de 12 meses, la iniciativa busca asegurar el abastecimiento de materiales claves para la infraestructura vial salteña sin desatender el cumplimiento de las normativas ambientales. Según las autoridades, se trata de un paso concreto hacia una gestión más eficiente y controlada de los recursos naturales, que permite compatibilizar la ejecución de obras públicas con la protección del entorno.
Este tipo de acuerdos refuerza el compromiso de Salta con el desarrollo sostenible, al mismo tiempo que fortalece el marco legal y técnico para la explotación minera no metalífera, una actividad clave para el mantenimiento del sistema vial provincial.