YPF instala un reactor clave en Mendoza para producir combustibles con menor impacto ambiental

YPF Reactor

YPF alcanzó un nuevo hito en la modernización de su Complejo Industrial Luján de Cuyo (CILC), en Mendoza, con la instalación del reactor HG-D-3501, pieza central del proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC). La compañía confirmó que la obra general ya supera el 85% de ejecución y que se prevé su puesta en marcha para 2026.

El nuevo reactor, fabricado en Mendoza por la firma IMPSA bajo exigentes estándares internacionales, será determinante para reducir el contenido de azufre en el gasoil producido en la planta. Diseñado para operar en condiciones severas de presión y temperatura, actúa mediante un proceso catalítico con hidrógeno que elimina los compuestos sulfurados del combustible.

Con 456 toneladas de peso y 38 metros de longitud, el traslado del reactor desde la planta de IMPSA en Godoy Cruz hasta el complejo industrial fue un acontecimiento logístico de gran magnitud. La operación requirió coordinación con Vialidad Nacional, la Policía de Mendoza y autoridades municipales.

Combustibles más limpios y menor impacto ambiental

El proyecto NEC busca que la totalidad del gasoil producido en Luján de Cuyo cumpla con los estándares internacionales más exigentes, reduciendo el contenido de azufre a 10 partes por millón (ppm). Esto permitirá adaptarse a los cambios tecnológicos en motorización y disminuir el impacto ambiental del transporte.

Obras en marcha

Además del nuevo reactor y de la unidad HDS II, el plan contempla:

  • La incorporación de las unidades H2 II y SE33.

  • La modificación de instalaciones existentes como HDS I y OSBL.

  • La adecuación de servicios auxiliares.

Con este avance, YPF reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la sustentabilidad, alineándose con estándares internacionales y consolidando a Mendoza como un polo estratégico en la producción de combustibles más limpios para el país.