Banco Galicia y la Asociación Conciencia impulsan la educación financiera en Expoagro 2025

Como parte de su estrategia de inversión social en educación financiera, Banco Galicia, en conjunto con la Asociación Conciencia, llevó a cabo una serie de charlas, paneles de expertos y talleres interactivos en el marco de Expoagro 2025. Este evento, considerado la feria productiva más importante del país, reunió a referentes del agro con el objetivo de potenciar la educación financiera y su impacto en el desarrollo de los jóvenes.
Durante la jornada, se abordaron temáticas clave como la organización de ingresos, gastos y presupuestos; el uso de cuentas, tarjetas y billeteras digitales; conceptos básicos sobre ahorro e inversión, y la prevención de riesgos y fraudes digitales.
Constanza Gorleri, gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia, destacó la relevancia de estas iniciativas: “Hay que seguir fomentando estas alianzas de capacitación dado el impacto que generan. Está claro la importancia que tiene el sector agropecuario en el país y principalmente en ciudades del interior. Creemos que el conocimiento se construye de forma colectiva. Por eso, es una satisfacción unir fuerzas con organizaciones sociales de nuestro país, como es el caso de Conciencia, para maximizar este tipo de iniciativas”.
El desafío de la educación financiera en los jóvenes
Según el informe “Educación y trabajo: expectativa y realidad de jóvenes en Argentina”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, el 85% de los estudiantes del último año de secundaria planea seguir estudiando y el 65% desea trabajar tras finalizar la escuela. Sin embargo, muchos no logran concretar esos planes: entre los jóvenes de 19 a 25 años, solo 4 de cada 10 (38%) estudian y 4 de cada 10 (38%) trabajan, habiendo terminado la secundaria.
Frente a esta realidad, Banco Galicia lleva adelante desde 2007 su programa EconoMía de Educación Financiera, una iniciativa enmarcada en la estrategia de desarrollo social del Banco, dentro del eje de Educación. Por su parte, la Asociación Conciencia integra estas acciones dentro de su línea de Formación e Inserción Laboral, en el eje de Empleabilidad.
Desde su creación, miles de jóvenes han participado en este programa implementado en articulación con instituciones educativas de todo el país. En 2024, tras analizar los resultados de ediciones anteriores, se realizó una revisión profunda de los contenidos y metodologías, incorporando una planificación actualizada y nuevas dinámicas participativas basadas en storytelling, juegos y competencias entre equipos.
Las distintas ediciones del proyecto han evidenciado la necesidad de reforzar herramientas teórico-prácticas ligadas a la educación financiera y la administración de la economía personal. En el último año, se ha puesto especial énfasis en el uso de herramientas digitales, como billeteras virtuales, ciberseguridad y prevención de fraudes.
El programa, con su alcance federal, ha permitido adaptar materiales y metodologías a los diversos contextos socioeconómicos del país, asegurando que los contenidos sean relevantes y aplicables a la vida cotidiana de los jóvenes. Con estas iniciativas, Banco Galicia y la Asociación Conciencia continúan impulsando la educación financiera como una herramienta clave para el desarrollo personal y profesional de las nuevas generaciones.