«Bitácora de Viaje» regresa con nuevas historias que revelan el alma de la Patagonia

Bitacora de viaje 4 - Portada Horizontal_03-04_Las Grutas

En su cuarta temporada, el ciclo conducido por Leandro Vesco vuelve a recorrer Río Negro para mostrar relatos inspiradores de inclusión, esfuerzo y conexión con la naturaleza.

Hay viajes que nos transportan a paisajes remotos y otros que nos acercan a lo esencial. Con esa premisa regresa “Bitácora de Viaje”, el ciclo audiovisual impulsado por Camuzzi y conducido por el periodista y escritor Leandro Vesco, que en esta nueva edición se adentra en los rincones más sorprendentes de la provincia de Río Negro, corazón patagónico de historias silenciosas pero profundas.

“Viajar es mucho más que moverse de un lugar a otro. Es escuchar, sorprenderse y emocionarse con cada historia. En esta nueva temporada, confirmamos una vez más que las mejores historias están donde menos te lo esperás”, sostiene Vesco, quien recorrió junto a su equipo más de 9.000 kilómetros de ruta y caminos para filmar esta serie documental.

En sus primeros episodios, la nueva temporada de Bitácora de Viaje propone un recorrido sensible y humano por cuatro destinos de Río Negro, donde la realidad supera a la ficción y cada historia deja una huella imborrable.

Inclusión en el paraíso: Las Grutas y sus sillas anfibias

Las Grutas, el balneario más importante de la Patagonia, deslumbra con sus aguas cálidas y arenas doradas, pero en este episodio el verdadero foco está en una iniciativa que reconfigura la experiencia de veranear: una escuela técnica, con el apoyo de Camuzzi, diseñó y fabricó sillas anfibias para permitir que personas con movilidad reducida también puedan disfrutar del mar. Un gesto de empatía y creatividad que redefine el concepto de accesibilidad en el turismo.

San Antonio Oeste: una vida dedicada a ayudar

Detrás de la postal costera y los sabores del mar, en San Antonio Oeste se esconde una historia de solidaridad y entrega. Mónica Sosa, junto a su hija, lleva adelante el parador Caribe Patagónico en la playa Punta Perdices, un rincón de aguas cristalinas. Allí no solo se sirve comida, se comparten historias: las de una madre que convirtió su trabajo en una misión de ayuda para su comunidad, ofreciendo contención y calidez a cada visitante.

Viedma: el sabor de la tradición en dulces y frutos secos

En Viedma, entre chacras y frutales a orillas del río Negro, florece Zopilote, un emprendimiento familiar que elabora dulces caseros y frutos secos con alma. Cada frasco guarda una receta que atraviesa generaciones, donde el sabor se combina con la paciencia y el amor por lo auténtico. Este episodio invita a descubrir el detrás de escena de una pequeña producción que alimenta tanto el cuerpo como la memoria afectiva.

Rocas Coloradas: una biblioteca frente al mar

En un paraje mágico a solo cinco kilómetros de Las Grutas, las Rocas Coloradas emergen como esculturas naturales de piedra rojiza que evocan tiempos milenarios. Allí, Mailén Hughes construyó una biblioteca de adobe donde viajeros y lectores pueden dejarse llevar por las historias mientras el mar acompaña de fondo. Una fusión única de cultura, naturaleza y contemplación que parece salida de un sueño.

La cuarta temporada de Bitácora de Viaje renueva su compromiso con el periodismo narrativo y la divulgación cultural, dando voz a protagonistas anónimos cuyas vidas transforman su entorno. Una serie que, más allá de mostrar paisajes imponentes, apuesta por contar historias