Jimena Latorre: “Mendoza está llamada a ser el hub financiero de los minerales críticos en la región andina”

Jimena Latorre Latham

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, participó del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, la cumbre internacional que reúne a gobiernos, empresas, inversores y especialistas para debatir sobre el desarrollo de los minerales críticos en América Latina y generar nuevas oportunidades de inversión.

Durante el panel “Sinergias para el desarrollo: CEO y provincias en diálogo”, que compartió con Marcelo Murua (ministro de Minería de Catamarca), José Gustavo de Castro (director ejecutivo de ARLI/Charge Lithium) y Bárbara Cozzi (gerente país de Lake Resources), Latorre presentó la estrategia provincial para posicionar a Mendoza como centro financiero de referencia para los minerales críticos de la región andina.

“Mendoza tiene un ecosistema de negocios maduro y competitivo, con empresas que crecieron prestando servicios en otras provincias mineras. Sumado a nuestra institucionalidad, esto nos posiciona claramente para ser el hub financiero de la región”, afirmó la funcionaria.

Latorre destacó que Mendoza reúne las condiciones necesarias para liderar esta nueva etapa de expansión del sector: estabilidad institucional, reputación financiera, capital humano competitivo, un ecosistema empresarial consolidado y conectividad regional estratégica.

Recordó además que la provincia nunca registró un default, y que su perfil de deuda viene mejorando sostenidamente en la última década, lo que refuerza su reputación ante los mercados internacionales. “Contamos con un capital humano altamente calificado y un entramado de proveedores que logró expandirse incluso cuando la actividad minera estaba limitada”, subrayó.

Gobernanza regional para atraer inversiones

La ministra enfatizó que los minerales críticos representan una oportunidad histórica, pero advirtió que su aprovechamiento depende de una gobernanza andina coordinada.

“Si las provincias andinas no unificamos criterios y no damos reglas claras y estables, vamos a seguir teniendo recursos, pero no vamos a convertirlos en reservas ni en riqueza para nuestras economías”, sostuvo.

También remarcó que los proyectos mineros requieren planificación a largo plazo y marcos regulatorios previsibles, además de instituciones sólidas y seguridad jurídica para generar confianza en los fondos de inversión internacionales interesados en el cobre, el litio y otros minerales esenciales para la transición energética.

Antesala del Finance Day & Roadshow en Mendoza

La intervención de Latorre fue además la antesala del “Mendoza Finance Day & Roadshow”, que se desarrollará el 14 de noviembre en la Bolsa de Comercio de Mendoza y cerrará la Argentina & LATAM Critical Minerals 2025 Summit.

El evento contará con la apertura del gobernador Alfredo Cornejo, acompañado por Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy), quienes lideran el bloque provincial más activo en la cadena del litio, el cobre y otros minerales clave.

La jornada reunirá a fondos de inversión internacionales con interés en proyectos en Argentina, Chile y Perú.

“El diálogo que abrimos hoy continuará mañana en Mendoza, donde vamos a avanzar en la construcción de una institucionalidad común que permita consolidar una economía andina sostenible, con reglas coherentes y una verdadera oportunidad de financiamiento para toda la región”, concluyó Latorre.