Lorena Villaverde: “Cualquier escenario será mejor que el que vivimos este año”

Lorena Villaverde

La diputada oficialista reconoció las trabas del Congreso en un año electoral, pero destacó la necesidad de generar marcos normativos para sostener el crecimiento del sector energético y atraer financiamiento internacional.

En medio de un año legislativo atravesado por la polarización y la falta de consensos amplios, la diputada nacional de La Libertad Avanza y presidenta de la Comisión de Energía y Combustibles, Lorena Villaverde, se refirió al funcionamiento del Congreso y a los desafíos que enfrenta el oficialismo para avanzar con su agenda. Entre los temas de mayor peso, la legisladora destacó el rol clave que ocupa el sector energético en el esquema económico del Gobierno, y remarcó que establecer reglas claras y previsibles es una condición necesaria para atraer inversiones de largo plazo.

Consultada sobre el clima parlamentario, Villaverde reconoció las dificultades para avanzar con proyectos vinculados al financiamiento internacional, muchos de ellos esenciales para la expansión de la infraestructura energética del país. Sin embargo, se mostró optimista: “Cualquier escenario será mejor que el que hemos vivido este año”, sostuvo.

Desde su visión, el Congreso debe recuperar su capacidad de generar marcos normativos sólidos para acompañar el crecimiento de sectores estratégicos como el gas y el petróleo no convencional, así como el desarrollo del mercado de GNL, una de las grandes apuestas del presidente Javier Milei. “Desde el Congreso tenemos esa grandiosa función: generar los marcos normativos para que de una vez por todas lleguemos a esa Argentina eternamente postergada”, expresó la diputada.

Villaverde destacó la firmeza del Gobierno en sostener su visión económica, especialmente en lo referido a la política energética, un pilar central en la estrategia exportadora del oficialismo. “El Gobierno Nacional en todo momento hace hincapié en sostenernos a como sea con las ideas que se plantean. Eso le da mucha credibilidad, confianza y esa visión a largo plazo al argentino y por supuesto a todos los sectores privados, a los inversores para poder seguir generando, produciendo y exportando y generando futuro en el país», afirmó.

Este respaldo es clave para proyectos estructurales como la construcción del gasoducto Norte, la reversión del Gasoducto Norte, la expansión de Vaca Muerta y las obras necesarias para avanzar con el plan de licuefacción y exportación de gas natural a partir de 2027. En este marco, el Congreso tiene un papel fundamental en la aprobación de iniciativas que habiliten nuevas fuentes de financiamiento internacional, acuerdos bilaterales y normas que den respaldo jurídico a los megaproyectos energéticos.

“Creo que cualquier partido va a empezar a ser mejor. Cualquier cosa va a estar mejor que la oportunidad que hemos vivido este año, que así y todo hemos logrado llevar adelante la agenda de nuestro presidente”, agregó Villaverde, aludiendo a los logros del Ejecutivo incluso en un contexto adverso.

Finalmente, llamó a asumir con responsabilidad el rol legislativo y a sostener la transformación cultural que propone el oficialismo. “Es una tarea que se construye todos los días y creo que la madurez que va logrando la política argentina y el entendimiento y la batalla cultural que se está llevando adelante también nos va a dar el rédito. Y por supuesto que lo vamos a asumir con la responsabilidad que eso corresponde», concluyó.