YPF apuesta a la modernización de sus refinerías y proyecta exportar combustibles
En el marco de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG 2025), el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció que la modernización de las refinerías —con foco en la planta de Luján de Cuyo— marcará un salto de calidad para la compañía y abrirá la puerta a la exportación de combustibles.
“En mayo se terminará la obra en Luján de Cuyo. Este año, por el gran trabajo que se está haciendo en las refinerías, ya mejoramos casi la mitad de su capacidad. No se extrañen si en el corto plazo estamos exportando Infinia, nafta y gasoil”, adelantó Marín frente a empresarios, funcionarios y referentes de la industria.
Un cambio estructural en el downstream
La iniciativa forma parte del plan de transformación del negocio downstream de YPF, que busca no solo abastecer al mercado interno con productos de mayor calidad, sino también generar excedentes para el comercio exterior.
Según destacaron desde la compañía, el avance de estas obras refuerza la estrategia de integrar la producción local con mercados internacionales, posicionando a YPF como un actor clave en el escenario energético regional.
Con la culminación de la modernización en Luján de Cuyo y la mejora en la capacidad de las refinerías, la empresa se prepara para dar un paso histórico: convertirse en exportadora de combustibles premium, un objetivo que podría materializarse en el corto plazo.