Advierten sobre estafas con inversiones en criptoactivos supuestamente respaldados por litio y oro

Las cámaras mineras alertan sobre ofertas engañosas que utilizan minerales como respaldo sin contar con proyectos reales ni sustento técnico.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) emitieron una advertencia pública ante el crecimiento de invitaciones a invertir en “criptoactivos” que aseguran estar respaldados por minerales como litio y oro, pero que carecen de respaldo técnico o jurídico verificable.
Según comunicaron ambas entidades, se han detectado múltiples casos en los que se promocionan inversiones de este tipo mencionando presuntas reservas minerales, cuando en realidad las empresas involucradas no son titulares de proyectos mineros ni cuentan con concesiones válidas. Incluso, en algunas de las áreas donde dicen operar, no existen hallazgos comprobados de los recursos mencionados.
Frente a esta situación, CAEM y la CMSJ recomiendan a los potenciales inversores extremar las precauciones y verificar exhaustivamente la legitimidad de las empresas que promocionan estos activos digitales. En particular, subrayan que un verdadero respaldo en minerales implica que la empresa promotora cuente con estudios técnicos geológicos, económicos y financieros bajo estándares internacionales, que certifiquen la existencia de reservas y recursos minerales reales.
“Es crucial que los inversores comprueben si las empresas tienen efectivamente proyectos mineros en curso, con documentación técnica que respalde sus afirmaciones”, señalaron desde las cámaras, al tiempo que hicieron hincapié en la importancia de la transparencia y la verificación para prevenir fraudes financieros.
Las entidades remarcaron que los llamados “criptoactivos respaldados en minerales” pueden presentar riesgos significativos si no cuentan con una base tangible y verificada. En este contexto, instaron a la comunidad a desconfiar de promesas de ganancias rápidas o inversiones sin información clara, y a realizar las consultas necesarias ante organismos oficiales o instituciones especializadas.