Avanza la construcción del Parque Eólico CASA en Olavarría: ya llegan los aerogeneradores

Comenzaron a arribar al predio de Cementos Avellaneda, en la localidad bonaerense de Olavarría, los primeros componentes de los aerogeneradores que conformarán el Parque Eólico CASA, un proyecto desarrollado por YPF Luz. La llegada de las piezas, entre ellas palas de casi 80 metros de longitud, se realiza conforme al cronograma establecido, marcando un nuevo hito en el desarrollo de energías renovables en el país.
El transporte de los equipos requiere un operativo logístico especializado, con camiones escoltados por seguridad privada y que circulan a velocidad reducida. Los ingresos al predio comenzaron recientemente y se mantendrán con nuevos arribos semanales hasta fines de junio. Luego se dará inicio a la etapa de montaje. Desde la empresa aseguraron que el proceso no implica cortes de rutas ni accesos, y que cuenta con todos los permisos emitidos por Vialidad Nacional y Provincial.
El Parque Eólico CASA será el primer proyecto que YPF Luz construye in-situ en cercanías de un cliente industrial. De sus nueve aerogeneradores, cuatro estarán destinados al autoabastecimiento energético de Cementos Avellaneda, mientras que los cinco restantes generarán energía que será comercializada en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
Cada aerogenerador contará con tecnología Nordex Delta 4000, una potencia de 7 MW y una altura total cercana a los 200 metros, equivalente a tres veces la altura del Obelisco. El parque contará con una potencia total instalada de 63 MW, lo que permitirá abastecer a más de 72.000 hogares con energía limpia y renovable.
El proyecto se emplaza en una superficie de 450 hectáreas, con un factor de capacidad del 47,2%, y se estima que generará 260.487 MWh al año. La inversión supera los 80 millones de dólares y, durante el pico de obra, empleará a unas 200 personas.
Con esta iniciativa, YPF Luz consolida su posicionamiento como uno de los actores clave en el impulso de las energías renovables en Argentina, adaptando sus soluciones a las necesidades energéticas específicas de cada industria.