Danone lidera el Mes de las Empresas B con un modelo de negocio de impacto positivo

Danone

El Mes de las Empresas B es una oportunidad para visibilizar cómo las compañías certificadas están liderando un modelo de negocio basado en la transparencia, la responsabilidad y el impacto positivo. Danone, con casi 30 años de trayectoria en Argentina, se ha posicionado como un referente en la industria de alimentos basados en ciencia, garantizando productos que contribuyen a la salud y el bienestar de sus consumidores y pacientes.

A nivel global, Danone es la mayor B Corp, con más del 92% de su facturación certificada. En Argentina, la compañía ha logrado que el 93% de su facturación local esté cubierta por la Certificación B, consolidando su liderazgo en la industria alimentaria.

Un modelo de negocio con impacto

La visión de las Empresas B es utilizar su fuerza para brindar soluciones concretas a problemáticas sociales y ambientales. Desde 1972, Danone ha impulsado su doble propósito económico y social. En 2015, se comprometió a certificar su impacto económico, medioambiental y social a través de B Lab, estandarizando sus procesos a nivel global.

Basándose en décadas de investigación en salud y nutrición, la compañía se compromete a mejorar la alimentación de consumidores y pacientes mediante productos nutritivos, saludables y sostenibles. Con un portafolio de 55 marcas en lácteos, nutrición y bebidas, sus productos están presentes en 8 de cada 10 hogares argentinos. Además, promueve iniciativas contra el desperdicio de alimentos a través de la Fundación Danone.

Juan Garibaldi, CEO y Senior VP de Danone Cono Sur, expresó: “A través de nuestro Danone Impact Journey, tomamos como objetivo que todas nuestras operaciones sigan un camino sostenible basándonos en tres pilares: salud, naturaleza y personas y comunidades. Un negocio responsable y sostenible genera beneficios tangibles para la sociedad y el medio ambiente».

Agregó: «Ser parte del movimiento B Corp nos permite reforzar nuestra responsabilidad con los consumidores y pacientes, asegurando prácticas sustentables y transparencia en toda nuestra cadena de valor. Sin lugar a dudas, es una elección de gestión que, junto a otras empresas de la comunidad B, elegimos llevar adelante en beneficio de toda la ciudadanía”.

Alimentos de calidad con impacto positivo

Danone reafirma su compromiso con la salud y sostenibilidad innovando constantemente su portafolio de marcas. Con equipos especializados en Ciencia, Marketing e Investigación & Innovación, estudia tendencias y necesidades de los consumidores para desarrollar productos alineados con sus expectativas.

La compañía también trabaja en la mejora de sus recetas, incorporando nutrientes beneficiosos y reduciendo los críticos. En los últimos 25 años, logró reducir en más del 90% el azúcar en productos infantiles y más del 40% en todo su portafolio.

Compromiso con el medio ambiente y la comunidad

El 95% de los empaques de Danone son reciclables o reutilizables, facilitando su segunda vida tras el uso. Como parte de su compromiso con el reciclaje, Danone y Fundación Avina crearon el “Programa Recuperadores”, una iniciativa con 14 años de trayectoria que mejora las condiciones de trabajo de los recuperadores mediante la formalización en cooperativas, capacitación y asistencia técnica.

Entre 2021 y 2024, el programa acompañó a 56 cooperativas, con la participación de 6.096 recuperadores urbanos en 49 ciudades. En este período, se recolectaron más de 158.000 toneladas de material reciclado, equivalente a 15.600 camiones llenos de reciclables.

Otro foco clave es la reducción de emisiones de metano. En Argentina, el 75% de su huella de carbono proviene de la producción de leche, por lo que trabaja con tamberos para promover la sostenibilidad. Además, a partir de 2025, el 90% de la energía utilizada en sus operaciones en Argentina provendrá de fuentes renovables, gracias a un acuerdo con 360Energy. La compañía mide su huella de carbono con los estándares del GHG Protocol y se ha comprometido a alcanzar la huella de carbono neta cero para 2050.

A través de la Fundación Danone, impulsa iniciativas como recuperación de alimentos, acceso a la alimentación y agua segura, desarrollo comunitario, educación en hábitos saludables y voluntariado corporativo. En 2024, más de 128 colaboradores dedicaron más de 1.000 horas a causas sociales. En su programa de Recupero de Alimentos, ha donado más de 18.000 toneladas de alimentos, equivalentes a 72 millones de platos de comida en 22 años.

En situaciones de emergencia, como incendios en la Patagonia o el temporal en Bahía Blanca, la Fundación Danone colabora con la entrega de productos y suministros esenciales. Con cada acción, la compañía reafirma su compromiso de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.