Pampa Azul renace en la Provincia de Buenos Aires: una apuesta a la soberanía marítima

Daniela Vilar

Pampa Azul fue una iniciativa nacional transformadora que nació en 2014 con el objetivo de instalar la cuestión marítima en la agenda de desarrollo del país. Este programa creó el primer marco coordinado entre ministerios, permitiendo una planificación conjunta y decisiones basadas en ciencia y tecnología nacionales, es decir, un enfoque integral en la gestión de los recursos marinos. Sin embargo, el gobierno nacional ha decidido paralizar esta iniciativa, dejando en suspenso su continuidad.

Frente a este contexto, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, bajo la gestión de Axel Kicillof, ha decidido retomar y replicar Pampa Azul en el ámbito provincial.

“La Provincia de Buenos Aires es uno de los territorios más importantes para el desarrollo marítimo en todos los niveles. En un escenario político de desfinanciación y eliminación de políticas estratégicas a nivel nacional, el Ministerio de Ambiente asume el compromiso de retomar esta iniciativa desde el territorio provincial, replicar esta experiencia exitosa de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner y ponerla al servicio de la soberanía bonaerense”, destacó Daniela Vilar en sus declaraciones.

La provincia de Buenos Aires cuenta con una costa de aproximadamente 1.200 kilómetros de longitud, que se extiende desde el Río de la Plata hasta el Océano Atlántico Sudoccidental. Esta vasta extensión alberga una gran diversidad de recursos naturales y atractivos turísticos, además de características productivas que la convierten en un territorio clave para el desarrollo marítimo.

Los principales objetivos del programa en su versión provincial son:

  • Impulsar el conocimiento científico para la conservación y el manejo de los bienes comunes costeros.
  • Desarrollar tecnologías que permitan aprovechar las energías marinas.
  • Abordar políticas públicas concretas e integrales ante el avance de la erosón costera.
  • Implementar estrategias de reducción de residuos costeros.
  • Promover la conciencia sobre la cuestión marítima a través de la Educación Ambiental.
  • Potenciar el turismo de naturaleza.

La reactivación de Pampa Azul en la Provincia de Buenos Aires representa una apuesta estratégica para el fortalecimiento de la soberanía marítima y la sustentabilidad ambiental en la región. Con esta decisión, el gobierno provincial busca consolidar un modelo de desarrollo basado en la ciencia, la tecnología y la protección de los recursos marinos, garantizando su aprovechamiento responsable para las futuras generaciones.