PAE apuesta al GNL y anuncia el gasoducto más grande del país para exportar desde Río Negro

Durante las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario RÍO NEGRO en Neuquén capital, Fausto Caretta, director de Upstream de Pan American Energy (PAE), compartió la visión de la compañía en torno al presente y futuro del desarrollo energético en la Argentina. En una entrevista realizada en el marco del panel “Producción, inversión y futuro, desde el corazón de Vaca Muerta”, el ejecutivo confirmó el avance del proyecto para exportar gas natural licuado (GNL) desde la costa rionegrina y anticipó una obra clave: “Queremos hacer el gasoducto más grande de Argentina”.
El proyecto forma parte de la estrategia que la empresa impulsa a través del consorcio Southern Energy, integrado además por YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG. Tras confirmar la llegada del primer barco licuefactor al golfo San Matías el próximo año —el Hilli Episeyo—, Caretta reveló que ya se trabaja en sumar una segunda embarcación para ampliar la capacidad exportadora.
La propuesta de exportación se apoya en la abundancia de gas natural que genera Vaca Muerta, y responde, según Caretta, a la necesidad de abrir nuevos mercados más allá del consumo interno y regional, que se encuentra muy por debajo del potencial productivo. “Naturalmente, la industria buscó otros destinos para ese gas disponible”, sostuvo.
En este sentido, valoró el rol de Golar LNG, empresa especializada en infraestructura flotante, que confió en la Argentina y permitió cerrar un acuerdo en tiempo récord: apenas nueve meses de negociaciones. La inversión inicial será de 300 millones de dólares y aprovechará infraestructura ya existente, como el gasoducto San Martín, lo que hizo viable la operación desde el comienzo.
La iniciativa se suma a los múltiples desarrollos en curso vinculados a Vaca Muerta, y posiciona a Río Negro como un eje clave para las exportaciones energéticas. PAE, que mantiene una fuerte presencia en los desarrollos no convencionales en Neuquén, refuerza así su compromiso con el crecimiento de la matriz energética nacional con una mirada estratégica hacia el mercado global.