Figueroa y Weretilneck en EnergíaOn: “Con la industria somos socios con distintos objetivos”

on

En el cierre de la 12° edición de las Jornadas de EnergíaOn, organizadas por el diario Río Negro, los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, participaron del panel “Desarrollo energético como motor de crecimiento” y coincidieron en la necesidad de construir una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado para potenciar el desarrollo industrial de la región.

“Con la industria somos socios con diferentes objetivos: la industria busca ganar dinero, nosotros crecer como provincia”, sintetizó Figueroa, destacando que en Neuquén se están construyendo rutas provinciales clave para la logística energética. Mencionó en particular un acuerdo con diez operadoras para financiar obras viales, entre ellas las rutas 8 y 17, que conforman la llamada Circunvalación Petrolera.

Weretilneck, por su parte, subrayó la importancia de la participación de Río Negro en Vaca Muerta, señalando al Golfo San Matías como un polo exportador estratégico. “Hay que transmitir que se va a cuidar el golfo, para que sea en beneficio de toda la comunidad”, afirmó, en alusión a las preocupaciones ambientales. Para el gobernador rionegrino, el desarrollo energético debe apoyarse en tres pilares: estabilidad política, seguridad jurídica y previsibilidad económica. “Los gobiernos no somos adversarios de la industria”, remarcó, aunque también reclamó respeto por la mano de obra local.

Mensajes hacia la Nación

Ambos gobernadores aprovecharon el foro para lanzar críticas al gobierno nacional encabezado por Javier Milei. Figueroa cuestionó el desequilibrio en el reparto de los recursos: “Neuquén recibe mucho menos de lo que genera”, afirmó, y pidió que las regalías se transformen en monetización real para las provincias productoras. También reclamó que Neuquén sea tenida en cuenta en la toma de decisiones estratégicas en el marco del federalismo.

Weretilneck, en tanto, apuntó contra el “abandono” de las rutas nacionales 22 y 151 por parte del gobierno central. “Las reglas de juego siempre estuvieron claras en Neuquén; no podemos decir lo mismo de los gobiernos nacionales”, señaló Figueroa.

Energía y ambiente: una visión integral

Los mandatarios también se refirieron al papel de las provincias en la transición energética y el cuidado ambiental. Figueroa aseguró que “las empresas se han esforzado para hacer este camino” hacia una producción más sostenible. Mientras tanto, Weretilneck hizo un repaso del avance en áreas no convencionales en Río Negro: confirmó que se está perforando un segundo pozo con Phoenix, se trabaja en Loma Aguada Losa con Pan American Energy y Aconcagua Energía, y se habilitó el desarrollo de Cinco Saltos Norte por parte de Capex. También se espera la definición de nuevos proyectos en Río Neuquén con Pampa Energía, YPF y Petrobras.

Ambos gobernadores dejaron claro que el desarrollo energético debe ser motor de crecimiento, pero con reglas claras, participación provincial y compromiso con el ambiente y las comunidades locales.