Pluspetrol inicia su primer proyecto propio en Vaca Muerta tras la compra de activos de ExxonMobil

pluspetrol vaca muerta

La compañía comenzó a perforar en Bajo del Choique-La Invernada y acelera su estrategia para aumentar la producción. Planea pads más grandes y suma equipamiento clave para operar con mayor autonomía.

Después de concretar la adquisición de los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta, Pluspetrol puso en marcha su primer desarrollo propio en la formación: un pad de tres pozos en el bloque Bajo del Choique-La Invernada, ubicado sobre la ventana de shale oil de la cuenca neuquina. La actividad marca el inicio de una nueva etapa para la compañía, que busca posicionarse entre los principales jugadores del no convencional.

El proyecto contempla dos pads de tres pozos cada uno y ya trabaja un primer equipo de perforación en uno de ellos. Un segundo perforador comenzará a operar en menos de un mes, en línea con la estrategia diseñada por la firma. Una vez concluida esta etapa, el objetivo es avanzar con pads de mayor tamaño para escalar la producción.

El impacto de estas inversiones ya se refleja en los números. En abril, Pluspetrol elevó la producción de petróleo en Bajo del Choique a un promedio diario de 10.000 barriles, lo que representa un crecimiento del 38% interanual. En cuanto al gas natural, la producción fue de 726.300 metros cúbicos diarios, un aumento del 30,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Pero el movimiento más disruptivo de Pluspetrol no fue solo la compra de los activos de Exxon por 1.700 millones de dólares, sino también la adquisición del set de fractura que pertenecía a la filial argentina de Weatherford. Esta operación le otorga mayor flexibilidad técnica y operativa, clave para acelerar los tiempos de puesta en producción de nuevos pozos.

Hasta ahora, Pluspetrol venía operando en Vaca Muerta principalmente a través de su bloque estrella, La Calera, donde mantiene una producción diaria de 23.000 barriles de petróleo y 9,4 millones de metros cúbicos de gas natural. Estos volúmenes la posicionan en el podio de operadores tanto en la ventana de petróleo como en la de gas.

Con el impulso de sus nuevas herramientas técnicas y el control directo de los bloques adquiridos, Pluspetrol consolida su apuesta por Vaca Muerta como pilar central de su crecimiento en el negocio energético argentino.