Simplificación del Registro Fiscal de Actividades Mineras: un impulso para el sector

La Secretaría de Minería del Ministerio de Economía y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementaron una serie de medidas para simplificar y desburocratizar el Registro Fiscal de Actividades Mineras. Esta iniciativa busca optimizar y clarificar los procedimientos administrativos con el fin de fortalecer la cadena de valor del sector y facilitar el desarrollo de nuevas inversiones.
Los cambios fueron oficializados a través de la Resolución General 5663 de ARCA, resultado de un trabajo conjunto con la Dirección Nacional de Inversiones Mineras, la Dirección de Cadena de Valor de la Secretaría de Minería y el Departamento Minero de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Una de las modificaciones más relevantes es la ampliación de beneficios fiscales para los proveedores de empresas mineras registradas. A partir de la nueva normativa, podrán acceder a la exclusión de los regímenes de retención del Impuesto a las Ganancias (según la RG 830) y del Impuesto al Valor Agregado (según la RG 2226). Esta medida busca aliviar la carga impositiva y mejorar la competitividad del sector.
La simplificación del registro y la reducción de trámites burocráticos representan un avance clave para la industria minera argentina. Estas medidas beneficiarán tanto a las empresas en sus etapas productivas y exploratorias como a las cámaras provinciales y a los proveedores del sector, promoviendo un entorno más ágil y eficiente para el desarrollo de la actividad minera en el país.