Vuelve La Hora del Planeta: La mayor acción global por el ambiente

Hora del Planeta

El próximo sábado 22 de marzo tendrá lugar la edición número 19 de La Hora del Planeta, la campaña ambiental que une a millones de personas en más de 180 países y territorios con el fin de dedicar una hora a realizar acciones positivas para el planeta. Esta iniciativa, coordinada a nivel global por WWF, es organizada en Argentina por la Fundación Vida Silvestre de forma ininterrumpida desde 2009.

Una meta ambiciosa para el 2025

En la edición de 2024, se registraron 1,5 millones de horas dedicadas a la protección del medio ambiente. Este año, el objetivo es superar los 2 millones de horas de acciones ambientales. En Argentina, la Fundación Vida Silvestre invita a participar desde cualquier lugar, resaltando que «cada acción cuenta».

Eventos presenciales en Argentina

La Hora del Planeta en Argentina contará con dos eventos presenciales:

  • Reserva Natural El Corredor, San Miguel: Se realizarán actividades como plantación de especies nativas, limpieza de márgenes del río, recorridos interpretativos con ciencia ciudadana, actividades en vivero y juegos educativos para toda la familia. La jornada concluirá con un show musical de Lucy Patané.
  • Puerto Iguazú, Misiones: Se llevará a cabo una nueva edición del «Plogging por el Planeta», un recorrido de limpieza de residuos. La actividad comenzará en las 7 Bocas y finalizará en la intersección de las avenidas Córdoba y San Martín.

Ambos eventos son de acceso libre y gratuito, pero requieren inscripción previa a través del sitio web de la Fundación Vida Silvestre.

Un movimiento con impacto global

Martín Font, director de Comunicación y Educación Ambiental de la Fundación Vida Silvestre Argentina, destacó: «La Hora del Planeta es más que un momento; es un movimiento que sigue inspirando y movilizando a personas de todo el mundo, recordándonos nuestra responsabilidad colectiva de crear un futuro más esperanzador y resiliente para nuestro planeta».

Por su parte, Kirsten Schuijt, directora general de WWF International, alertó: «Nunca ha habido tanto en juego. El año pasado fue el más caluroso de la historia y marcó la década más caliente. Estamos viendo incendios forestales, tormentas y sequías históricas. La Hora del Planeta es un recordatorio urgente de que debemos actuar mientras aún podemos hacerlo».

Actividades digitales y premios

Junto con Etermax, creadores de Preguntados, Vida Silvestre lanzó la «Trivia por La Hora del Planeta». Los participantes más rápidos en responder correctamente preguntas sobre el ambiente en Argentina podrán ganar importantes premios.

Además, en la web de La Hora del Planeta hay un menú de opciones para que cualquier persona pueda sumarse desde donde esté, mientras que en el perfil de Instagram de la Fundación Vida Silvestre se lanzarán sorteos y otras formas de participación.