EXAR invierte más de USD 40 millones en una planta de extracción directa de litio en Jujuy

EXAR Planta-aerea-768x512

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de Argentina, anunció una inversión de más de 40 millones de dólares para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) en su planta de Cauchari-Olaroz, en la provincia de Jujuy. Esta nueva tecnología le permitirá maximizar la eficiencia de su producción y optimizar el uso de los recursos naturales.

El anuncio fue realizado en el Congreso de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, por su sigla en inglés) en Toronto, con la presencia del gobernador de Jujuy, Carlos Sadir; Simón Pérez Alsina, presidente de EXAR y vicepresidente de Ganfeng Litio Argentina S.A. y Litio Minera Argentina S.A.; Jason Luo, CEO de Ganfeng Lithium para Latinoamérica; Sam Pigott, CEO de Lithium Argentina; y Exequiel Lello, presidente de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), entre otros funcionarios y referentes del sector minero.

“La innovación nos permite avanzar hacia una producción más eficiente y sostenible. Con la implementación de la extracción directa, optimizamos el uso de los recursos y reducimos el impacto ambiental. Además, esta inversión generará nuevas oportunidades de trabajo para la provincia de Jujuy. Sin dudas, el respaldo del gobierno provincial y las políticas del gobierno nacional nos alientan a continuar fortaleciendo la producción de litio en el país y dar impulso al desarrollo regional y nacional”, aseguró Pérez Alsina.

En una primera etapa, la planta tendrá una capacidad de producción de 5.000 toneladas anuales de carbonato de litio mediante tecnología de extracción directa. Esta transición permitirá un uso más eficiente de la salmuera, reducirá el consumo de agua industrial y disminuirá la demanda de energía, mejorando la sustentabilidad de la operación.