Alerta por el “enemigo silencioso”: las siete claves para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

Monoxido MetroGas

Con la llegada del frío, aumenta el uso de estufas, calefones y cocinas a gas, y con ello, también crecen los riesgos de intoxicación por monóxido de carbono, un gas imperceptible pero letal. Solo en lo que va de junio, MetroGAS reportó 29 personas intoxicadas en su zona de distribución, más del doble que en el mismo mes del año pasado. En todo 2024, ya se registraron 11 muertes vinculadas a este tipo de accidentes domésticos.

Conocido como “el enemigo silencioso”, el monóxido de carbono (CO) se genera por la combustión incompleta de gas natural y otros productos que contienen carbono. Al no tener olor, color ni sabor, su presencia pasa desapercibida y puede resultar mortal si no se detecta a tiempo. Sus síntomas más comunes incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos, confusión y, en los casos más graves, pérdida de conciencia o muerte.

Para prevenir accidentes, MetroGAS –la mayor distribuidora de gas del país, con más de 2.5 millones de clientes en CABA y el conurbano sur– lanzó una campaña de concientización coincidiendo con el Día de la Prevención y Concientización contra el Monóxido de Carbono, difundiendo siete recomendaciones esenciales:

  1. Revisión anual: Controlá tus artefactos a gas y la ventilación con un gasista matriculado.

  2. Color de la llama: Verificá que siempre sea azul y pareja. Una llama anaranjada o amarilla indica mal funcionamiento.

  3. Uso adecuado: No seques ropa en estufas ni uses hornos para calefaccionar ambientes.

  4. Síntomas de alerta: Conocé los efectos de la intoxicación para actuar con rapidez.

  5. Artefactos seguros: En baños y dormitorios, instalá solo equipos de tiro balanceado o cámara cerrada.

  6. Buena ventilación: No tapes las rejillas y asegurate de que funcionen correctamente.

  7. Ante fallas, actuá: Apagá el artefacto y contactá a un profesional habilitado.

Como parte de esta campaña, la empresa también lanzó cuatro spots informativos en su sitio web y redes sociales para reforzar el mensaje preventivo. “La intoxicación por monóxido puede evitarse y desde la compañía no vamos a detenernos en esta lucha hasta que el número de accidentes fatales descienda a valores mínimos”, sostuvo Alejandro Di Lázzaro, director de Asuntos Corporativos y Comunicación de MetroGAS.

Ante cualquier emergencia o sospecha de fuga, la compañía recuerda que se puede llamar al 0800 999 1050, una línea gratuita y disponible las 24 horas.