Inger Andersen: El multilateralismo constituye la única vía para solucionar la «triple crisis planetaria»

El multilateralismo constituye la única vía para solucionar la «triple crisis planetaria» (cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación) que sufre la Tierra, según afirma en una entrevista con EFE la directora ejecutiva del Programa de la ONU para el Medioambiente (PNUMA), Inger Andersen.
«El multilateralismo es la única forma de resolver estos problemas», declara Andersen a EFE en la VI Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-6), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, que empezó este lunes en Nairobi.
Andersen comparte las reflexiones de la ministra de Transición Energética de Marruecos y presidenta de la UNEA-6, Leila Benali, quien en su discurso de apertura de la Asamblea señaló este lunes que tres «puntos de inflexión» condicionan la agenda medioambiental.
Uno de esos «puntos de inflexión» son los conflictos armados que sacuden el mundo, otro pasa por la necesidad de reafirmar la «confianza» en el multilateralismo y el tercero es el hecho de que «la mitad de la población mundial va a las urnas este año» y «algunos políticos se inclinarán hacia el populismo».
Esa posible deriva populista alude indirectamente a candidatos como Donald Trump, un escéptico del cambio climático, quien podría retornar a la Casa Blanca si gana las elecciones que Estados Unidos celebrará el próximo noviembre.
«En esta cuestión de quién será elegido y dónde, no tengo una bola de cristal, así que no puedo hablar de quién será elegido y dónde», argumenta la jefa del PNUMA.
«Pero en esa cuestión -apostilla-, claramente debemos ser muy conscientes. Y animo a todos los votantes, dondequiera que estén a que lleven a sus nietos o bisnietos (…) a las urnas y piensen en el futuro».
Fuente: EFE