Pluspetrol refuerza su compromiso con la educación en Neuquén

Pluspetrol

En un importante respaldo al plan provincial de Becas de Neuquén, la empresa petrolera Pluspetrol se comprometió a aportar un millón de dólares como «aliado platino» del programa. Este desembolso se realizará en tres cuotas: una primera de 500.000 dólares tras la firma del convenio y dos pagos adicionales de 250.000 dólares cada uno, programados para junio y octubre de este año.

El gobernador Rolando Figueroa firmó un convenio con el gerente general de Pluspetrol, Julián Escuder, por el cual la empresa se incorporará como “aliado platino” y aportará un millón de dólares para el plan provincial de Becas “Gregorio Álvarez”. Además, el mandatario neuquino suscribió un acuerdo con el titular del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, y esa entidad sumará otros 250.000 dólares.

“Este respaldo representa un reconocimiento a la seriedad, el profesionalismo y la transparencia con los que hemos gestionado esta iniciativa desde el primer día, así como al compromiso de las empresas que continúan apoyando esta política educativa”, destacó el gobernador tras la firma de los acuerdos en la ciudad autónoma de Buenos Aires.

Además, el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) se sumará como «aliado bronce» del programa educativo neuquino. El acuerdo fue oficializado hoy y busca fortalecer una política educativa clave para la provincia.

Estos aportes empresariales resultan fundamentales para garantizar la continuidad del programa de becas impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, que en 2024 logró incluir a estudiantes de todas las regiones de la provincia. Durante el año pasado, el plan benefició a 19.232 becarios de distintos niveles educativos, y para este año, el gobierno provincial anunció un incremento en los montos de las becas para ajustarlas a la inflación.

Con este respaldo financiero, el programa de becas reafirma su rol como un pilar de la educación en Neuquén, asegurando que más estudiantes puedan acceder a oportunidades de aprendizaje sin barreras económicas.